InicioECONOMÍAEl Euríbor caerá en septiembre por debajo del 3% por primera vez...

El Euríbor caerá en septiembre por debajo del 3% por primera vez desde 2022

Publicada el


El Euríbor apunta a caer en septiembre por debajo del 3% por primera vez desde noviembre de 2022, de acuerdo con los cálculos realizados por Europa Press y a falta de un día para que termine el mes.

Hasta este viernes, el Euríbor a 12 meses en tasa diaria registraba una media del 2,946% y con una clara tendencia a la baja, con los últimos días del mes rondando el 2,77%.

El dato del 2,946% supone un descenso de 22 puntos básicos en comparación con el mes anterior, pero de más de 120 puntos respecto a septiembre de 2023. Esto se traducirá en una rebaja considerable en la cuota hipotecaria que pagarán la mayoría de españoles, ya que la mayor parte de las hipotecas a tipo variable están referenciadas al Euríbor.

Esto se traducirá en que una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años y con un diferencial del 0,99% más Euríbor y deba revisar su tipo de interés con el Euríbor de septiembre registrará un descenso en su cuota de 107,42 euros al mes. Esto equivale a 1.289,04 euros al año.

Este cálculo, realizado por Europa Press, implica el máximo nivel de descenso para una persona que haya contratado una hipoteca con ese nivel financiado, ya que al tratarse de una revisión, al principio del préstamo (es decir, le quedan 30 años por amortizar), el cambio en el tipo de interés tiene mucho más impacto al haber mucho principal por amortizar.

«El Euríbor está bajando más y más rápido de lo esperado estos meses. A partir del mes de julio hemos visto un claro punto de inflexión en la tendencia del índice de referencia, que ha cambiado su rumbo por completo», ha indicado el director de Hipotecas del comparador iAhorro, Simone Colombelli.

«Las entidades financieras se están adaptando a las rebajas mostradas por el Euríbor, con un mayor margen para ajustar sus ofertas hipotecarias, lo que está atrayendo a más solicitantes de créditos, que ya están aumentando y lo harán de manera más significativa a finales de año», asegura la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos.

Desde Ebury consideran que el Euríbor se situará en un rango de entre el 3% y el 3,5% hacia final de año, teniendo en cuenta que estiman dos bajadas de tipos adicionales por parte del BCE. Desde HelpMyCash son más optimistas y sitúan su rango entre el 2,50% y el 2,75%.

últimas noticias

Abuelven a un acusado por no acreditarse que las drogas que le incautaron en Caldas de Reis fuesen para vender

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha absuelto a un acusado...

CISNS aprueba el Marco Estratégico de Cuidados de Enfermería, el primero integral que potencia su papel en la atención

El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este...

El presidente de Renfe defiende criterios «de interés general» en la reordenación del Madrid-Galicia

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha insistido este miércoles en defender que...

Pesca.- Villares defiende los informes sobre Altri ante un BNG que alerta de daños en la ría de Arousa

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha defendido los informes técnicos incluidos en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

Pleno.- La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...