InicioECONOMÍAEl ministro Torres rechaza que si llegan más fondos a unas CCAA...

El ministro Torres rechaza que si llegan más fondos a unas CCAA otras tendrán menos:»Con Sánchez todas han recibido más»

Publicada el


El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha rechazado las críticas emitidas desde el PP tras el acuerdo alcanzado con ERC para una financiación singular de Cataluña, que señalan que si unas comunidades autónomas reciben más fondos, otras estarán abocadas a recibir menos y ha defendido que con el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez «todas han recibido más financiación» que con la anterior administración de Mariano Rajoy.

De este modo, Torres ha respondido a las críticas lanzadas este mismo viernes por la presidenta de Cantabria, María José Saénz de Buruaga, tras reunirse en La Moncloa con Sánchez, dentro de la ronda de reuniones bilaterales que comenzó la semana pasada.

Al igual que hicieron el viernes pasado los presidentes de la Xunta de Galicia y de la Junta de Andalucía, Alfonso Rueda y Juanma Moreno, Buruaga ha reclamado a Sánchez que retire el «cupo separatista» con Cataluña, que a su juicio va a generar una ruptura del principio de igualdad entre españoles.

Por el contrario, el ministro Torres, ha replicado señalando que desde que Sánchez está en La Moncloa todas las comunidades han obtenido entre el 30 y el 40% más de fondos que durante el Gobierno de Rajoy.

Además, ha reiterado que hay comunidades que retiran impuestos a las rentas altas y dejan de ingresar «muchísimos millones de euros» que también forman parte del sistema de financiación autonómica, según ha remarcado.

«Nosotros no lo compartimos, respetando lógicamente la legitimidad y la competencia de cada administración. Entendemos que en ese sistema de financiación es incongruente que tú dejes de ingresar recursos, perdonando tributos, a las rentas altas a la vez que exigen al gobierno de España más fondos para su comunidad», ha reprochado.

Además ha insistido en que estas cuestiones hay que discuritrlas, debatirlas y acordarlas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF)que es el órgano «pertinente» para ello, según ha indicado en referencia a la voluntad de las comunidades autónomas gobernadas por el PP de debator sobre financiación en la Conferencia de Presidentes, prevista para el mes de diciembre.

Finalmente, ha insistido en que el acuerdo firmado entre el PSC y ERC contemplan «el principio de solidaridad interterritorial», un pacto que señala que Cataluña podrá recaudar y gestionar todos sus impuestos.

últimas noticias

Pesca.-La Xunta y la UDC colaboran en un proyecto para mejorar el crecimiento del mejillón empleando corriente eléctrica

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el rector de la Universidade da Coruña...

Excarcelada una persona tras un accidente de tráfico en O Vicedo (Lugo)

Una persona tuvo que ser excarcelada y resultó herida tras un accidente de tráfico...

El PP exige al Gobierno que la provincia de Lugo esté en el mapa de las infraestructuras ferroviarias

El senador por Lugo y coordinador xeral del Partido Popular provincial, José Manuel Balseiro,...

Letras Galegas.-La Diputación de Pontevedra lanza 4 nuevos vídeos de su proyecto para divulgar la toponimia tradicional

La Diputación de Pontevedra ha lanzado este sábado, Día das Letras Galegas, cuatro nuevos...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz cae este domingo hasta los 6 euros y tendrá trece horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

Rural.- Cientos de productores de A Limia temen por la cosecha de la patata en sus fincas «impracticables» por la lluvia

Cientos de productores de la comarca ourensana de A Limia temen por la cosecha...

El proyecto de la mina de Touro-O Pino se presenta como un caso práctico en una jornada técnica para ingenieros

El Proxecto Cobre San Rafael ha presentado este viernes el proyecto de la mina...