InicioECONOMÍALa Consellería do Mar acuerda con el sector abrir el 1 de...

La Consellería do Mar acuerda con el sector abrir el 1 de octubre la campaña de libre marisqueo en la ría de Arousa

Publicada el


La Consellería do Mar ha acordado con el sector la apertura de la campaña de libre marisqueo en la ría de Arousa para el próximo 1 de octubre. Así lo ha comunicado después de reunirse este miércoles con representantes de las cofradías de la ría de Arousa para analizar los resultados de los muestreos realizados por los técnicos del Centro de Investigación Mariñas (CIMA) en los bancos de libre marisqueo.

De este modo, el principal objetivo de la reunión era valorar junto al sector la situación que presentan en la actualidad, así como decidir qué fecha era la más adecuada para retomar la actividad extractora.

Así, analizados los datos obtenidos, han decidido retomar la actividad extractora en los bancos de Os Lombos do Ulla, Bohído y Cabío a partir del 1 de octubre con el compromiso de evaluar la situación a los 15 días, según las capturas registradas.

En la reunión, también han participado las direcciones territoriales de Pontevedra y A Coruña de la Consellería do Mar, miembros de Gardacostas, el técnico del CIMA responsable de los trabajos de muestreo, así como el presidente de la Federación de Cofradías de Pontevedra, José Manuel Rosas.

Según ha señalado la Consellería en una nota de prensa, durante la reunión se ha destacado «la mejora del stock» de la almeja babosa de talla comercial en Bohío respecto a las mismas fechas pero en 2023, y aunque Os Lombos «no presenta unos resultados óptimos», han decidido incluir su apertura para «velar por el equilibrio económico y social» de esta actividad pesquera.

Los topes establecidos por tripulante y día en las distintas especies son, en el caso de Bohído de 2 kilos de berberecho, 3 kilos de almeja babosa así como de carneiro, 1 kilo de almeja rubia y bicuda y medio kilo de almeja fina. Mientras que en Cabío, en el caso de la almeja babosa que es de 2 kilos, la rubia alcanza los 4, 5 de carneiro e incluye la extracción del tipo reloj hasta un tope de 25 kilos diarios. Por último en Os Lombos se podrá extraer 3 kilos de berberecho, 4 almeja japonea y medio kilo de la fina al día.

últimas noticias

Rueda destaca que el nuevo plan de residencias públicas beneficiará a municipios pequeños y medianos de Pontevedra

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes que el nuevo Plan...

Un hombre atraca una sucursal bancaria en Melide (A Coruña) y se lleva 4.000 euros

Agentes de la Guardia Civil han desplegado un operativo para localizar a un hombre...

Pontón defiende un modelo de concierto económico que permita a Galicia «decidir»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha defendido un modelo de concierto económico...

Primera vez de Grande Amore en la Quintana en el ComposFest, con un cartel que completan Helena Egea y Howling Jaws

El Composfest celebrará su tercera edición en el marco de las 'Festas da Ascensión'...

MÁS NOTICIAS

Primera vez de Grande Amore en la Quintana en el ComposFest, con un cartel que completan Helena Egea y Howling Jaws

El Composfest celebrará su tercera edición en el marco de las 'Festas da Ascensión'...

Cooperativistas de Xuxán afectados por el aumento del alquiler urgen una solución

Cooperativistas de Xuxán afectados por el aumento de costes en una promoción de alquiler...

Santiago pone en marcha un programa de actividades de verano para los jóvenes de entre 12 y 17 años

El Ayuntamiento de Santiago pondrá en marcha este verano el programa 'Explora a túa...