InicioECONOMÍALa Consellería do Mar acuerda con el sector abrir el 1 de...

La Consellería do Mar acuerda con el sector abrir el 1 de octubre la campaña de libre marisqueo en la ría de Arousa

Publicada el


La Consellería do Mar ha acordado con el sector la apertura de la campaña de libre marisqueo en la ría de Arousa para el próximo 1 de octubre. Así lo ha comunicado después de reunirse este miércoles con representantes de las cofradías de la ría de Arousa para analizar los resultados de los muestreos realizados por los técnicos del Centro de Investigación Mariñas (CIMA) en los bancos de libre marisqueo.

De este modo, el principal objetivo de la reunión era valorar junto al sector la situación que presentan en la actualidad, así como decidir qué fecha era la más adecuada para retomar la actividad extractora.

Así, analizados los datos obtenidos, han decidido retomar la actividad extractora en los bancos de Os Lombos do Ulla, Bohído y Cabío a partir del 1 de octubre con el compromiso de evaluar la situación a los 15 días, según las capturas registradas.

En la reunión, también han participado las direcciones territoriales de Pontevedra y A Coruña de la Consellería do Mar, miembros de Gardacostas, el técnico del CIMA responsable de los trabajos de muestreo, así como el presidente de la Federación de Cofradías de Pontevedra, José Manuel Rosas.

Según ha señalado la Consellería en una nota de prensa, durante la reunión se ha destacado «la mejora del stock» de la almeja babosa de talla comercial en Bohío respecto a las mismas fechas pero en 2023, y aunque Os Lombos «no presenta unos resultados óptimos», han decidido incluir su apertura para «velar por el equilibrio económico y social» de esta actividad pesquera.

Los topes establecidos por tripulante y día en las distintas especies son, en el caso de Bohído de 2 kilos de berberecho, 3 kilos de almeja babosa así como de carneiro, 1 kilo de almeja rubia y bicuda y medio kilo de almeja fina. Mientras que en Cabío, en el caso de la almeja babosa que es de 2 kilos, la rubia alcanza los 4, 5 de carneiro e incluye la extracción del tipo reloj hasta un tope de 25 kilos diarios. Por último en Os Lombos se podrá extraer 3 kilos de berberecho, 4 almeja japonea y medio kilo de la fina al día.

últimas noticias

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Prisión provisional por homicidio para el hermano del fallecido en la pelea de Ribeira y otros cinco quedan en libertad

Uno de los detenidos por la pelea registrada el pasado martes en Ribeira (A...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...