InicioECONOMÍAGOE-Asime celebra el reglamento de parques eólicos marinos: "Inversores tienen más argumentos...

GOE-Asime celebra el reglamento de parques eólicos marinos: «Inversores tienen más argumentos para apostar por Galicia»

Publicada el


El Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime) ha celebrado este miércoles el reglamento para parques eólicos marinos aprobado por el Consejo de Ministros este martes, el cual regula la producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables ubicadas en el mar.

Así, la asociación ha valorado positivamente la noticia, «largamente esperada después de año y medio desde la aprobación del real decreto de planes de ordenación del espacio marítimo».

«Desde Asime consideramos muy positivamente la aprobación de esta regulación, que va a permitir que en España y en Galicia se implante eólica marina. Ahora los inversores y promotores tienen un argumento más para apostar por nuestro territorio», ha reivindicado el secretario general de Asime, Enrique Mallón.

Él ha destacado que Galicia concentra el 43% de las zonas delimitadas por el Ejecutivo central como potenciales para la implantación de parques eólicos marinos.

Asimismo, la Comunidad no solo cuenta «con un recurso eólico excelente», sino que también dispone de una industria «que ya es líder como proveedora de parques marinos en todo el mundo».

«Esta es un área que hemos apoyado desde sus inicios a través del Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime), cuando casi nadie creía en este vector en auge. Más de una década después, hemos hecho de Galicia, y especialmente de Ferrolterra, un referente en toda Europa», ha reivindicado Mallón.

«La eólica marina es una oportunidad para nuestra industria. De hecho, hoy en día en Europa solo hay capacidad para proveer a un 50% de todos los parques eólicos marinos que se planea desarrollar y la industria gallega está ya muy bien posicionada a nivel internacional. Tanto es así que, de los cinco únicos parques eólicos flotantes implantados en Europa, tres tienen tecnología gallega. Debemos escalar ahora esos esfuerzos y situar a Galicia como hub internacional de eólica marina», ha añadido.

Todo ello coincidiendo precisamente con la presencia del clúster en la feria WindEnergy Hamburgo, donde Asime trata de impulsar la capacidad industrial de Galicia en el ámbito eólico marino.

CRÍTICAS

Sin embargo, la Plataforma en defensa de la Pesca y de los Ecosistemas Marinos ha visto «muy negativamente» esta nueva regulación, al tratarse del «pistoletazo de salida para la instalación de polígonos de eólica marina en los ricos y sensibles mares».

En un comunicado, la asociación ha recordado que había solicitado la paralización de esta tramitación hasta que no estuviese disponible la información científica que debería proporcionar el Instituto Español de Oceanografía sobre los posibles impactos en los ecosistemas marinos y en el sector pesquero.

«No se ha paralizado dicha tramitación, y lejos de ello el Gobierno emprende una carrera desenfrenada para que, saltándose todas las cautelas medioambientales y la necesaria ponderación de impactos socioeconómicos sobre el sector que se vería más perjudicado, el sector pesquero, se implante con urgencia y sin garantías de protección para nuestros ecosistemas marinos y de salvaguarda de nuestro sector pesquero», ha criticado la Plataforma.

últimas noticias

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

AM2.- Fallece un menor de 14 años tras saltar del puerto de Aguete, en Marín (Pontevedra)

Un menor de 14 años, vecino de la parroquia de Seixo, perdió la vida...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para evitar cierres y preservar empleos ante los incendios

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha enviado este jueves al Gobierno central...

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...