InicioECONOMÍAGOE-Asime celebra el reglamento de parques eólicos marinos: "Inversores tienen más argumentos...

GOE-Asime celebra el reglamento de parques eólicos marinos: «Inversores tienen más argumentos para apostar por Galicia»

Publicada el


El Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime) ha celebrado este miércoles el reglamento para parques eólicos marinos aprobado por el Consejo de Ministros este martes, el cual regula la producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables ubicadas en el mar.

Así, la asociación ha valorado positivamente la noticia, «largamente esperada después de año y medio desde la aprobación del real decreto de planes de ordenación del espacio marítimo».

«Desde Asime consideramos muy positivamente la aprobación de esta regulación, que va a permitir que en España y en Galicia se implante eólica marina. Ahora los inversores y promotores tienen un argumento más para apostar por nuestro territorio», ha reivindicado el secretario general de Asime, Enrique Mallón.

Él ha destacado que Galicia concentra el 43% de las zonas delimitadas por el Ejecutivo central como potenciales para la implantación de parques eólicos marinos.

Asimismo, la Comunidad no solo cuenta «con un recurso eólico excelente», sino que también dispone de una industria «que ya es líder como proveedora de parques marinos en todo el mundo».

«Esta es un área que hemos apoyado desde sus inicios a través del Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime), cuando casi nadie creía en este vector en auge. Más de una década después, hemos hecho de Galicia, y especialmente de Ferrolterra, un referente en toda Europa», ha reivindicado Mallón.

«La eólica marina es una oportunidad para nuestra industria. De hecho, hoy en día en Europa solo hay capacidad para proveer a un 50% de todos los parques eólicos marinos que se planea desarrollar y la industria gallega está ya muy bien posicionada a nivel internacional. Tanto es así que, de los cinco únicos parques eólicos flotantes implantados en Europa, tres tienen tecnología gallega. Debemos escalar ahora esos esfuerzos y situar a Galicia como hub internacional de eólica marina», ha añadido.

Todo ello coincidiendo precisamente con la presencia del clúster en la feria WindEnergy Hamburgo, donde Asime trata de impulsar la capacidad industrial de Galicia en el ámbito eólico marino.

CRÍTICAS

Sin embargo, la Plataforma en defensa de la Pesca y de los Ecosistemas Marinos ha visto «muy negativamente» esta nueva regulación, al tratarse del «pistoletazo de salida para la instalación de polígonos de eólica marina en los ricos y sensibles mares».

En un comunicado, la asociación ha recordado que había solicitado la paralización de esta tramitación hasta que no estuviese disponible la información científica que debería proporcionar el Instituto Español de Oceanografía sobre los posibles impactos en los ecosistemas marinos y en el sector pesquero.

«No se ha paralizado dicha tramitación, y lejos de ello el Gobierno emprende una carrera desenfrenada para que, saltándose todas las cautelas medioambientales y la necesaria ponderación de impactos socioeconómicos sobre el sector que se vería más perjudicado, el sector pesquero, se implante con urgencia y sin garantías de protección para nuestros ecosistemas marinos y de salvaguarda de nuestro sector pesquero», ha criticado la Plataforma.

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...