InicioECONOMÍALos precios de las exportaciones caen un 0,6% en julio en Galicia...

Los precios de las exportaciones caen un 0,6% en julio en Galicia y los de las importaciones disminuyen un 5%

Publicada el


Los precios de los bienes exportados cayeron un 0,6% en julio en Galicia en relación con el mismo mes del año anterior, y los de las importaciones disminuyeron un 5% en términos interanuales, según los datos que publica este martes el Instituto Galego de Estatística (IGE).

Atendiendo a la clasificación por destino económico, se produjo una bajada anual del 2,49% en los precios de las exportaciones de bienes de consumo.

Los precios de los bienes intermedios descendieron un 0,15% respecto a julio de 2023 y los de los bienes de capital, por el contrario, subieron un 6,3%.

En las importaciones, los precios de los bienes de consumo repuntaron un 7,65% y los de los bienes intermedios experimentaron una bajada interanual del 11,55%, mientras los de bienes de capital crecieron un 7,09%.

Por destino geográfico, se produjo una disminución interanual del 4,67% en los precios de los bienes exportados a los países de la unión económica y monetaria y un descenso del 1,81% en los de las exportaciones a la Unión Europea.

Los precios de las exportaciones a la OCDE cayeron en julio un 1,83% y los de los bienes con destino al resto del mundo, mientras, aumentaron un 8,4%.

Por origen de las importaciones, los precios de los bienes procedentes de países pertenecientes a la unión económica y monetaria disminuyeron un 4,37% en términos interanuales.

Los precios de las importaciones de la Unión Europea disminuyeron un 4,14% y los precios de los bienes importados procedentes del resto del mundo se redujeron un 5,7%.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia...

El comité de Navantia Ferrol denuncia el bloqueo del convenio y acusa a la dirección de querer «ahorrar costes»

La mayoría del comité de empresa de Navantia Ferrol ha emitido un comunicado expresando...

La Comisión Europea otorga al proyecto de Altri un sello de calidad que facilita el acceso a financiación de la UE

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha otorgado al...