InicioECONOMÍATrabajadores de MasOrange se concentrarán en Madrid ante el ERE "forzoso" y...

Trabajadores de MasOrange se concentrarán en Madrid ante el ERE «forzoso» y en defensa del empleo

Publicada el


Trabajadores de MasOrange se concentrarán hasta en tres ocasiones en Madrid por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado a principios de mes por la empresa de telecomunicaciones para un máximo 795 trabajadores –con más de una veintena de afectados de R en Galicia–, al que los sindicatos han tachado de «forzoso», según ha informado CC.OO..

En concreto, este sindicato ya avanzó hace unos días que defenderán, con el resto de organizaciones sindicales, con todos los medios «legales» cada uno de los puestos de trabajo en MásOrange, «sin dejar a nadie atrás».

«Para ello emprenderemos movilizaciones, concentraciones, paros y/o huelgas, entre otras medidas, y hacemos un llamamiento a la plantilla para secundarlas», destacó CC.OO..

Así, según el sindicato, la primera concentración será este sábado, 28 de septiembre, a las 16.00 horas en la tienda propia de Orange de la Puerta del Sol, en Madrid, aunque aún está pendiente de autorización.

La segunda será el lunes 30 de septiembre a las 11.00 horas frente al Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tiempo que la tercera se celebrará de nuevo el sábado 5 de octubre a las 11.00 horas en la tienda propia de Orange de la Puerta del Sol, en Madrid. En concreto, las tres concentraciones han sido convocadas por CC.OO. y USO.

En este contexto, CC.OO. también ha solicitado reuniones con los principales partidos políticos para pedir su apoyo y ayuda frente a la dirección de la compañía y defender así «todos los puestos de trabajo en MasOrange».

Este sindicato ha afirmado que ya se han reunido con Sumar, que esta semana lo harán con ERC y que han pedido encuentros con el PP, PSOE y PNV, entre otros.

Con todo, las negociaciones del ERE de MasOrange entre sindicatos y la empresa de telecomunicaciones continuarán este miércoles, 25 de septiembre, a la par que este viernes, 27 de septiembre, tendrá lugar una asamblea de trabajadores convocada por CC.OO. y USO.

La mesa negociadora está formada, por parte de los sindicatos, por cinco representantes de CC.OO., cuatro de UGT y otros cuatro de la Confederación Sindical Independiente (Fetico), según han informado a Europa Press en fuentes sindicales.

En este contexto, la primera reunión, que tuvo lugar el martes pasado, 17 de septiembre, concluyó con, por un lado, el «completo» rechazo de CC.OO. hacia el ERE, que supone el 9,5% de la plantilla de los cerca de 8.400 efectivos que la componen actualmente, al que este sindicato tachó de «forzoso» por ser «totalmente injustificado y arbitrario».

Según han informado a Europa Press en fuentes sindicales, de los 795 despidos, 521 corresponderían a OSP –el 18,3% de la plantilla, que asciende a 2.851 empleados–; 141 a Xfera –14,9% de 945 trabajadores–; 39 a Euskatel –14,1% de 276 trabajadores–, 35 a R Cable/Telecable –14,4% de 243 empleados–; 33 a Osfi –22,1% de 149 empleados–, y 26 a Lorca, lo que representa el 18,6% de sus asalariados, que suman 140.

Finalmente, según calculos de CC.OO. los despidos en Orange afectan a 521 empleados, lo que supone casi el 70% del total del ERE.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...