InicioECONOMÍAAdif AV realiza pruebas para poner el ERTMS Nivel 2 en el...

Adif AV realiza pruebas para poner el ERTMS Nivel 2 en el tramo Olmedo-Zamora de la línea Madrid-Galicia

Publicada el


Adif Alta Velocidad (Adif AV) realiza los recorridos de prueba necesarios para la explotación comercial del sistema de control de tráfico ERTMS Nivel 2 en el tramo de alta velocidad Olmedo-Zamora, perteneciente a la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Galicia.

Estas pruebas de fiabilidad consisten en recorridos en las mismas condiciones de explotación hasta conseguir unos resultados de regularidad para un determinado número de circulaciones, han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Fomento.

Una vez puesto en marcha este sistema de control de tráfico permitirá acortar los tiempos de viaje entre Madrid, Segovia, Olmedo y Zamora al posibilitar velocidades de hasta 300 kilómetros por hora, a la vez que aumentará el grado de capacidad, fiabilidad y disponibilidad de las instalaciones, permitiendo una explotación más eficiente del tramo.

En esta implantación también se incluirá el tramo de la vía 1 entre Olmedo y Medina del Campo (Valladolid) que quedó pendiente en la primera puesta en explotación en diciembre de 2015.

Las circulaciones comerciales se iniciarían una vez que la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) otorgue la correspondiente autorización de puesta en servicio, en base a la documentación de seguridad que constata que todo el sistema se encuentra con las máximas garantías.

El sistema ERTMS Nivel 2 instalado en el tramo Olmedo-Zamora es un sistema interoperable de supervisión permanente del tren, según el estándar europeo. La comunicación entre las instalaciones de vía y los equipos embarcados en los trenes está basada en el sistema radio GSM-R.

FASES

La primera fase de las pruebas se inició el pasado 13 de octubre y se ejecuta con trenes de Renfe de las series S-730, S-114 y S- 102, aunque los trabajos previos dieron comienzo el 16 de agosto de este año y abarcan un tramo de aproximadamente 100 kilómetros, 21 de los cuales son de vía doble (tramos entre Olmedo y Medina del Campo AV y entre Bifurcación Coreses y Zamora AV), mientras que el resto son de vía única.

El tramo finaliza en un cambiador de ancho situado en la cabecera norte de la estación de Zamora.

Adif AV ha asegurado que actúa «intensamente» a lo largo de toda la LAV Madrid-Galicia con el objetivo de completar cuanto antes el conjunto de la infraestructura.

Además de las pruebas de ERTMS nivel 2 que se están desarrollando en el tramo Olmedo-Zamora, entre Zamora y Pedralba las obras se encuentran finalizadas en su totalidad, tanto en lo que a plataforma se refiere, como en el caso de montaje de vía, línea aérea de contacto, subestaciones, CMS y Cambiador de Anchos.

Está pendiente de finalización la obra de construcción de la nueva estación de Sanabria AV, pero esta circunstancia no condiciona la puesta en servicio de la línea.

Actualmente, Adif AV está inmersa en la ejecución de las distintas pruebas que culminarán con la puesta en explotación del tramo. Se han realizado las pruebas de carga dinámicas en estructuras, la auscultación ultrasónica de los carriles, el amolado de estos, las auscultaciones geométricas y dinámicas de vía y catenaria, se han realizado las pruebas de concordancia de todos los desvíos y resto de instalaciones, se ha elaborado la ingeniería del ERTMS y se está probando en laboratorio y se han realizado todas las ingenierías y pruebas del CRC y laboratorio de CTC.

En el mes de noviembre comenzarán las pruebas de ERTMS nivel 2, con las que se finalizaría la fase de pruebas y se daría comienzo a la de fiabilidad.

Se trata de la misma tecnología de señalización y protección de trenes que la empleada en el tramo anterior, con la particularidad del tramo de tres hilos de 2,3 kilómetros a la salida de Zamora.

TRAMO A OURENSE

En relación con el tramo Pedralba-Ourense, Adif ha destacado «el extraordinario esfuerzo» que lleva a cabo para la finalización de las obras, que se ha incrementado con las actuaciones que se van a llevar a cabo hasta el día 28 de noviembre en diferentes puntos con interferencias con la línea convencional Zamora-Ourense, lo que ha obligado a la suspensión del servicio.

Las actuaciones se centran en la implantación de la vía de tres hilos entre Taboadela y Ourense, así como en las cimentaciones de catenaria, el montaje de vía en el ramal de conexión, la renovación de todas las vías de la estación de Taboadela, así como la instalación de un nuevo enclavamiento que gobierne la dependencia y el suministro de carril a la base de Miamán.

Las obras en la playa de vías de la estación de Ourense ya están finalizadas y el nuevo enclavamiento en funcionamiento.

Las vías necesarias para la ejecución de la estación de autobuses de Ourense quedaron liberadas en octubre, conforme al compromiso adquirido con la Xunta de Galicia.

El sistema ERTMS Nivel 2 instalado en el tramo Olmedo-Zamora está cofinanciado por el Mecanismo ‘Conectar Europa’ (CEF).

últimas noticias

DEA.- (Resumen) De 24 nuevas residencias a un bono para pescado: los anuncios de Rueda en el debate de política general

La primera sesión del Debate sobre el Estado de la Autonomía ha dejado varios...

Rural.- La Xunta destina 200.000 euros al albergue de peregrinos en Noia, en la antigua fábrica de curtidos de Cadarso

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha visitado este miércoles el nuevo...

El doctor Emilio Rodríguez, premio Rafael Hervada a la Investigación Biomédica

La Fundación San Rafael ha presentado este miércoles el fallo de la XXX edición...

El Festival de la Luz celebrará una nueva edición en Boimorto, con Rosalén, Ariel Rot y Dulce Pontes en el cartel

Rosalén, Califato 3/4, Ariel Rot, Heredeiros da Crus, Coti o Dulce Pontes son algunos...

MÁS NOTICIAS

El TSXG decreta un despido colectivo nulo de colaboradores de los recaudadores en la Axencia Tributaria de Galicia

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha declarado la existencia de una...

Ence reitera su compromiso con As Pontes y continuará su proyecto pese a no obtener fondos del Perte de descarbonización

Ence ha reiterado que "está comprometida" con As Pontes (A Coruña) y asegura que...

La Plataforma Ulloa Viva celebra que Altri no reciba ayudas de descarbonización, pero advierte de que hay más fondos

La portavoz de la Plataforma Ulloa Viva, Zeltia Laya, ha afirmado que "están muy...