InicioECONOMÍAGalicia presenta 17 solicitudes para impulsar proyectos industriales por valor de 35...

Galicia presenta 17 solicitudes para impulsar proyectos industriales por valor de 35 millones de euros

Publicada el


Empresas asentadas en Galicia han presentado un total de 17 solicitudes para conseguir subvenciones del Estado que permitan impulsar proyectos industriales en la Comunidad por un valor total de 35,6 millones de euros.

En concreto, estas peticiones prevén beneficiarse de los 400 millones de euros con los que cuenta el Programa de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (Plan Reindus) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que cerró su plazo de solicitud el pasado 4 de noviembre.

Del total nacional, Galicia ocupa el noveno lugar en cuanto a número de propuestas y el séptimo respecto a la cuantía de préstamos presentados. Por provincias, A Coruña lidera la lista con siete solicitudes por un valor de 18 millones de euros. Tras ella se encuentran Pontevedra, con otras siete y 13,5 millones de euros; Ourense con dos y tres millones; y Lugo con una y 1,1 millón de euros.

Esta convocatoria es la primera que «recibe solicitudes de todas las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla», ha destacado el secretario general de Industria y de la Pyme, Raúl Blanco. De hecho, el presupuesto solicitado asciende a 655.729.032 euros, una cifra 255 millones de euros superior a la dotación del programa.

Blanco también ha destacado que este presupuesto «refuerza las ayudas a las empresas para favorecer su crecimiento y modernización, facilita la creación de nuevas empresas industriales y, en definitiva, mejora la competitividad de la industria española».

DISEÑO Y EJECUCIÓN COMPARTIDO

El Plan Rendius se diseña y se ejecuta mediante una gestión compartida con las comunidades y también incorpora los objetivos de desarrollo sostenible y el apoyo a la transición justa en zonas vulnerables por procesos de descarbonización.

Esta es la segunda convocatoria de 2019, según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. La primera, concedió 388 millones de euros de préstamos a 211 proyectos.

últimas noticias

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Tres heridos en una colisión entre un turismo y una motocicleta en Riós (Ourense)

Tres personas han resultado heridas y han tenido que ser evacuadas este domingo tras...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...

MÁS NOTICIAS

López (PSOE) advierte que Feijóo tiene en sus filas «al equipo de Montoro» y critica la «tibieza» del PP en este caso

La secretaria de Política Económica, Transformación Digital, Emprendimiento e Impacto Social y portavoz adjunta...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

Sumar registrará en el Congreso una comisión de investigación sobre el ‘caso Montoro’

Sumar ha anunciado este sábado que registrará en el Congreso de los Diputados una...