InicioECONOMÍAGalicia presenta 17 solicitudes para impulsar proyectos industriales por valor de 35...

Galicia presenta 17 solicitudes para impulsar proyectos industriales por valor de 35 millones de euros

Publicada el


Empresas asentadas en Galicia han presentado un total de 17 solicitudes para conseguir subvenciones del Estado que permitan impulsar proyectos industriales en la Comunidad por un valor total de 35,6 millones de euros.

En concreto, estas peticiones prevén beneficiarse de los 400 millones de euros con los que cuenta el Programa de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (Plan Reindus) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que cerró su plazo de solicitud el pasado 4 de noviembre.

Del total nacional, Galicia ocupa el noveno lugar en cuanto a número de propuestas y el séptimo respecto a la cuantía de préstamos presentados. Por provincias, A Coruña lidera la lista con siete solicitudes por un valor de 18 millones de euros. Tras ella se encuentran Pontevedra, con otras siete y 13,5 millones de euros; Ourense con dos y tres millones; y Lugo con una y 1,1 millón de euros.

Esta convocatoria es la primera que «recibe solicitudes de todas las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla», ha destacado el secretario general de Industria y de la Pyme, Raúl Blanco. De hecho, el presupuesto solicitado asciende a 655.729.032 euros, una cifra 255 millones de euros superior a la dotación del programa.

Blanco también ha destacado que este presupuesto «refuerza las ayudas a las empresas para favorecer su crecimiento y modernización, facilita la creación de nuevas empresas industriales y, en definitiva, mejora la competitividad de la industria española».

DISEÑO Y EJECUCIÓN COMPARTIDO

El Plan Rendius se diseña y se ejecuta mediante una gestión compartida con las comunidades y también incorpora los objetivos de desarrollo sostenible y el apoyo a la transición justa en zonas vulnerables por procesos de descarbonización.

Esta es la segunda convocatoria de 2019, según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. La primera, concedió 388 millones de euros de préstamos a 211 proyectos.

últimas noticias

Pesca.- Isabel Artime subraya el «peso estratégico» del sector en Vigo durante una jornada de trabajo en la ciudad

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha destacado este miércoles el "peso estratégico"...

DEA.- Ojea (DO) pide a Rueda «tomarse en serio» Ourense y que dedique una cuarta parte de los fondos de la UE que logre

El diputado de Democracia Ourensana, Armando Ojea, ha pedido al presidente de la Xunta,...

El doctor Emilio Rodríguez, premio Rafael Hervada a la Investigación Biomédica

La Fundación San Rafael ha presentado este miércoles el fallo de la XXX edición...

El Festival de la Luz celebrará una nueva edición en Boimorto, con Rosalén, Ariel Rot y Dulce Pontes en el cartel

Rosalén, Califato 3/4, Ariel Rot, Heredeiros da Crus, Coti o Dulce Pontes son algunos...

MÁS NOTICIAS

El TSXG decreta un despido colectivo nulo de colaboradores de los recaudadores en la Axencia Tributaria de Galicia

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha declarado la existencia de una...

Ence reitera su compromiso con As Pontes y continuará su proyecto pese a no obtener fondos del Perte de descarbonización

Ence ha reiterado que "está comprometida" con As Pontes (A Coruña) y asegura que...

La Plataforma Ulloa Viva celebra que Altri no reciba ayudas de descarbonización, pero advierte de que hay más fondos

La portavoz de la Plataforma Ulloa Viva, Zeltia Laya, ha afirmado que "están muy...