InicioECONOMÍAAdif autoriza por 83 millones tres contratos para avanzar en la electrificación...

Adif autoriza por 83 millones tres contratos para avanzar en la electrificación del tramo Ourense-Monforte-Lugo

Publicada el


El Consejo de Administración de Adif ha aprobado la licitación de tres contratos, condicionada a la autorización de Consejo de Ministros, para avanzar en la electrificación del tramo ferroviario Ourense-Monforte de Lemos-Lugo, con una inversión global de 83.071.728,16 euros (IVA incluido).

Según ha informado Adif en un comunicado, estos contratos «engloban la ejecución de la electrificación y la mejora de las instalaciones de señalización y telecomunicaciones del tramo Monforte-Lugo», así como la construcción de la subestación eléctrica de tracción de Oural y de los centros de autotransformación necesarios para el trayecto Ourense-Monforte de Lemos-Lugo.

Uno de los contratos licitados, con un presupuesto de 21.230.252,91 euros (IVA incluido), comprende la ejecución de la electrificación entre las estaciones de Monforte de Lemos y la terminal de Lugo Mercancías, del trayecto Monforte de Lemos-Betanzos, con una longitud total de 70 kilómetros.

Este incluye la electrificación de las estaciones de Rubián, Oural, Sarria, San Xian, Laxosa, Lugo y Lugo Mercancías. En dicho trayecto, actualmente no electrificado, se instalará un sistema de línea aérea de contacto (catenaria) a 25 kV en corriente alterna (CA).

El segundo de los contratos aprobados, por un importe de licitación de 18.427.458,36 euros, hace referencia a la construcción de la subestación eléctrica de tracción de Oural y de los centros de autotransformación para el tramo Ourense-Monforte de Lemos-Lugo.

«Estos elementos son necesarios para implementar la electrificación del tramo a 25 kV, configuración a la que se transformará el tendido actualmente existente entre Ourense y Monforte y con el que estará dotada la nueva electrificación entre Monforte y Lugo», explica Adif.

El fin del tercer contrato aprobado radica en «la mejora de las instalaciones de señalización y telecomunicaciones del tramo Monforte-Lugo», apunta Adif, con una inversión de 43.414.016,89 euros.

MEJORAS

Las actuaciones de mejora del tramo en servicio Ourense-Monforte-Lugo, en las que se enmarcan estas licitaciones, «tienen como objetivo cumplir los compromisos de Adif con la optimización de las condiciones de explotación comercial del trayecto, en parámetros tales como la fiabilidad, el confort y los tiempos de viaje», destaca Adif.

Además, ha indicado que ya se encuentra en servicio desde abril de 2018 la variante de A Pobra de San Xiao, entre Monforte y Lugo. Entre los principales beneficios de este nuevo trazado, de unos siete kilómetros de longitud, destaca la supresión de los 14 pasos a nivel del anterior trazado, «con el consiguiente aumento de la seguridad ferroviaria, vial y peatonal, así como el incremento de la velocidad de paso de los trenes hasta los 160 kilómetros por hora», concluye Adif.

últimas noticias

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Tres heridos en una colisión entre un turismo y una motocicleta en Riós (Ourense)

Tres personas han resultado heridas y han tenido que ser evacuadas este domingo tras...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...

MÁS NOTICIAS

López (PSOE) advierte que Feijóo tiene en sus filas «al equipo de Montoro» y critica la «tibieza» del PP en este caso

La secretaria de Política Económica, Transformación Digital, Emprendimiento e Impacto Social y portavoz adjunta...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

Sumar registrará en el Congreso una comisión de investigación sobre el ‘caso Montoro’

Sumar ha anunciado este sábado que registrará en el Congreso de los Diputados una...