InicioECONOMÍAInditex supera los 150.000 millones de valor bursátil

Inditex supera los 150.000 millones de valor bursátil

Publicada el


La capitalización bursátil de las cotizadas en España aumentó un 8% en agosto, hasta los 1,207 billones de euros, en comparación con el mismo mes de 2023. El avance mensual respecto a julio ha sido de un 2%.

En ese sentido, ha destacado en términos mensuales el aumento del valor bursátil de las empresas dedicadas a los bienes de consumo por el impacto de Inditex: ha pasado de valer 170.448 millones en julio a 183.327 millones de euros en agosto, según las estadísticas de BME.

Asociado a esto, las empresas con mayor capitalización al cierre de agosto eran Inditex, con 152.653 millones de euros, Iberdrola, con 81.589 millones de euros y Banco Santander, con 69.662 millones.

Por otra parte, las empresas cotizadas españolas repartieron 25.750 millones de euros entre sus accionistas hasta el mes de agosto, lo que implica un 15% más que en el mismo periodo de 2023, según las estadísticas de Bolsas y Mercados Españoles (BME).

En concreto, de la cantidad percibida por los accionistas en la suma de los ocho primeros meses, la mayor parte correspondió a dividendos a razón de unos 25.500 millones.

En lo referente a la devolución por prima de emisión, las sociedades cotizadas retornaron a sus accionistas otros 160 millones.

El monto que ha servido para retribuir al accionista hasta agosto en el presente ejercicio ya es superior a todas las cantidades abonadas en el cómputo total de los años 2020 y 2021, además de igualar la cifra de 2022, en tanto que esos años tuvieron que lidiar con las circunstancias que acarreó la pandemia.

Asimismo, la cantidad abonada hasta ahora superará previsiblemente al dato de 2023, cuando se repartieron 30.300 millones de euros, toda vez que en el calendario asoman todavía meses importante en el pago a accionistas como noviembre y diciembre (la suma de los dos meses en 2023 implicó el desembolso de más de 6.000 millones para el accionariado).

Con todo, entrando al detalle de agosto, según los datos a los que tuvo acceso Europa Press, cabe destacar que en el octavo mes sólo se han abonado 173 millones de euros, un 70% menos que en el mismo mes de 2023 -entonces se pagaron 566 millones-, si bien es cierto que agosto es un periodo típicamente de poca actividad en la industria por el periodo vacacional y que se encuentra justo después del mes más abultado de media –sólo en este pasado julio se repartieron 5.900 millones de euros–.

De hecho, la mayor parte del pago de dividendos en agosto ha correspondido a Aedas Homes, que aprobó en su junta general de accionistas el pago de 100 millones de euros con fecha para el 1 de agosto.

últimas noticias

Sin consenso entre sindicatos y Sanidade: sigue la huelga en Primaria ante avances «mínimos» de la Consellería

Los sindicatos CIG-Saúde, CSIF, CCOO y UGT han informado de que, por el momento,...

El Ayuntamiento de A Coruña reclama a la Xunta un Centro de Crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reclamado a la Xunta un Centro...

Los films de Anxos Fazáns y Ángel Santos y un documental sobre A Fonsagrada se presentan en el Festival de Gijón

Los nuevos films de Anxos Fazáns, 'As liñas descontinuas', y de Ángel Santos, 'Así...

El PP de Lugo exige explicaciones sobre cómo afecto a la provincia el nuevo fallo en las pulseras antimaltrato

Los diputados del PP por la provincia en el Congreso --Cristina Abades, Francisco Conde...

MÁS NOTICIAS

Telefónica oficializa a los sindicatos un ERE en siete sociedades con previsión de entre 6.000 y 7.000 afectados

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global...

El Gobierno concede 49.000 ayudas del kit digital a pymes y autónomos en Galicia

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha...

El delegado del Gobierno, sobre el rescate de la AP-9: «Habrá que verlo a vista de las circunstancias»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha incidido en el "paso de...