InicioECONOMÍALas ejecuciones hipotecarias sobre viviendas suben un 3% en Galicia en el...

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas suben un 3% en Galicia en el segundo trimestre, mientras bajan en España

Publicada el


El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas se situó en 97 entre abril y junio de este año en Galicia, lo que supone un 3,2% más respecto a la cifra del segundo trimestre del ejercicio anterior (entonces hubo 94), según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta subida contrasta con la bajada del 17,5% en España.

En comparación con el primer trimestre de este año, las ejecuciones hipotecarias se elevan un 22,8% respecto a las 79 de los primeros tres meses de 2024.

De estas 97 ejecuciones, 87 fueron sobre viviendas usadas y 10, nuevas. Por tipo de titular, 77 son de personas físicas y 20 de personas jurídicas.

Además, en el segundo trimestre del año se iniciaron e inscribieron ejecuciones hipotecarias en la comunidad sobre un total de 153 inmuebles: las citadas 97 viviendas, 14 solares, 36 de otro tipo urbano y seis finca rústicas.

DATOS ESTATALES

En todo el conjunto del país, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 2.247 entre abril y junio, cifra un 17,5% inferior a la del mismo periodo de 2023 y la más baja en un segundo trimestre desde 2020.

En comparación con el primer trimestre, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales disminuyó un 6,2% en el segundo trimestre de este año.

El objetivo principal de esta estadística del INE es ofrecer trimestralmente el número de certificaciones de ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los Registros de la Propiedad durante el trimestre de referencia. Estadística recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento (desahucio) de sus propietarios.

Entre abril y junio se iniciaron 5.534 ejecuciones hipotecarias, un 3,3% más que en el mismo periodo de 2023 y un 2,5% más que en el trimestre previo. De ellas, 5.177 afectaron a fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) y 358 a fincas rústicas.

Las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas aumentaron un 2,1% en tasa interanual y un 4,6% en relación al trimestre anterior. Dentro de las fincas urbanas, 3.225 ejecuciones correspondieron a viviendas, un 13,2% menos que en el segundo trimestre de 2023 y un 2,8% menos en tasa intertrimestral, y de ellas 2.727 eran ejecuciones sobre viviendas de personas físicas, cifra un 17,1% inferior a la del mismo periodo del año pasado (-3,7% en tasa trimestral).

Por su parte, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas jurídicas se incrementaron un 17,2% en tasa interanual y un 2,5% en términos trimestrales, hasta las 498, mientras que las realizadas sobre solares cayeron un 18,3% interanual y subieron un 1% en el trimestre, hasta totalizar 103.

En el caso de las fincas rústicas, las ejecuciones hipotecarias aumentaron un 26,1% interanual, pero descendieron un 20,7% respecto al primer trimestre del año.

últimas noticias

La sanidad pública gallega atendió a 628 personas con sospecha de padecer cáncer de cabeza y cuello

La sanidad pública gallega atendió a 628 pacientes con sospecha de padecer cáncer de...

Rueda se reunirá este viernes con la presidenta de Cantabria, con la que abordará financiación y la situación del lobo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha desplazado a Cantabria, donde se...

Pesca.- España y Francia refuerzan su colaboración y cooperación en materia de gestión pesquera

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, se ha reunido este jueves con el...

Illa y el consejero delegado de Inditex se reúnen en Palau para abordar los planes de la compañía en Catalunya

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha mantenido este jueves un encuentro con...

MÁS NOTICIAS

Illa y el consejero delegado de Inditex se reúnen en Palau para abordar los planes de la compañía en Catalunya

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha mantenido este jueves un encuentro con...

La alta dirección de Inditex cobra 147 veces más que su plantilla, mayor brecha de España, según CC.OO.

La alta dirección de Inditex cobra 147 veces más que su plantilla, lo que...

Personal de la refinería de A Coruña se concentra en demanda de medidas frente a las «prolongaciones de jornada»

Trabajadores de la refinería de Repsol en A Coruña se han concentrado ante las...