InicioECONOMÍARural.- Medio Rural apuesta por el sector forestal con ayudas para "plantaciones...

Rural.- Medio Rural apuesta por el sector forestal con ayudas para «plantaciones de calidad» y acciones silvícolas

Publicada el


La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha visitado este martes la plantación de coníferas y parcela de ensayo propiedad de la empresa Finsa, así como las instalaciones de la fábrica en Santiago de Compostela. En esta visita, Gómez ha puesto en valor la condición de Galicia de potencia forestal nacional, con la mitad de las talas de madera de toda España, así como el apoyo de la Xunta a las plantaciones y acciones silvícolas que favorezcan el sector forestal.

«El forestal es un sector por el que venimos apostando desde la Xunta con ayudas a las plantaciones de coníferas y también de frondosas, con cinco millones de euros en la convocatoria de este año», ha dicho la conselleira.

María José Gómez se ha referido también a las aportaciones para silvicultura, en las que en la convocatoria pasada se invirtieron 10 millones de euros y que, ha destacado, ayudan a mantener las plantaciones bien gestionadas «para producir esa madera de calidad que demanda el sector forestal y que tiene un alto valor añadido». En esta línea, ha abogado, por mantener «plantaciones de calidad, que tienen un retorno económico para el sector primario».

Estas líneas de trabajo de la Xunta están contempladas en la planificación estratégica que se plasma en el Plan Forestal de Galicia 2021-2024 ‘Hacia la neutralidad carbónica’. Uno de sus objetivos es, ha recordado la Xunta, mantener una actividad productiva en el monte gallego, que procure revalorizar y mejorar su calidad, eficiencia, productividad, rentabilidad y competitividad. En estas finalidades, destaca el Gobierno gallego, las coníferas «desempeñan un papel fundamental».

En este mismo ámbito, la Consellería do Medio Rural está redactando una Estrategia de Coníferas de Galicia, para consolidar y mejorar las masas actuales, que superan las 420.000 hectáreas en la comunidad, según los datos del Inventario Forestal Continuo de Galicia.

En relación con el sector forestal, una de las demandas de la Xunta pasa por conseguir una mejora de la fiscalidad para este campo productivo. En esta línea, el pasado mes de agosto, la propia conselleira mantuvo una reunión con la Asociación Forestal de Galicia en la que manifestó el apoyo de la Xunta a esta reclamación ante la Administración General del Estado, para flexibilizar la fiscalidad en aquellos impuestos de titularidad exclusiva o total del Estado, como son el IRPF o el impuesto de sociedades, así como también el plan de contabilidad forestal.

últimas noticias

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

La Xunta insta al PSdeG a «dejar de hacer críticas vacías» sobre su gestión frente a la violencia de género

La Consellería de Política Social ha instado al PSdeG a "dejar de hacer críticas...

Más de un centenar de personas claman en Santiago contra la condena del fiscal general: «Tribunal Supremo dimisión»

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Santiago en...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...