InicioECONOMÍALa acción de Inditex sube un 8% en la semana de resultados...

La acción de Inditex sube un 8% en la semana de resultados y firma un máximo histórico en los 50 euros

Publicada el


Las acciones de Inditex, la compañía más valiosa de la Bolsa española, se han anotado esta semana el segundo mejor resultado del Ibex 35 al elevarse un 8,11% y han firmado un nuevo máximo histórico en los 50,38 euros gracias al respaldo de los analistas y la publicación el pasado miércoles de los resultados del primer semestre.

Según los datos del mercado consultados por Europa Press, el gigante textil acumula una revalorización en lo que va de año de casi un 28%, en tanto que la capitalización bursátil se ha situado en los 157.000 millones de euros.

El conglomerado de moda ha conseguido mantener la tendencia alcista impulsada desde la publicación de resultados, en tanto que el miércoles se impulsó un 4,5%; el jueves un 3% y este viernes otro 1,1%.

Cabe destacar que el anterior máximo histórico a esta racha alcista se cosechó el pasado 23 de agosto, cuando la acción cerró en los 49,4 euros.

La subida de estos días se enmarca a su vez en la confianza de los analistas sobre el valor y la publicación el miércoles de unos resultados de récord del primer semestre, aunque con crecimientos más moderados, tal y como apuntaban los analistas.

Sobre los analistas que cubren a Inditex, entidades como Bernstein, Jefferies, Citi, Goldman Sachs, JP Morgan y HSBC han expresado esta jornada su recomendación de ‘comprar’ y otorgan a la acción un precio objetivo en el entorno de los 55 euros.

Con todo, hay otras casas que expresan sus dudas: Caixabank y BNP Paribas recogen recomendaciones de ‘neutral’ y dan a Inditex un precio objetivo de 49 euros por acción.

MAYOR PESO BURSÁTIL QUE IBERDROLA Y BANCO SANTANDER JUNTOS

Inditex ha logrado con el ascenso de este jueves situar su capitalización bursátil por encima de la suma de Iberdrola y Banco Santander, las dos compañías que completan el podio del Ibex 35.

En concreto, Iberdrola atesoraba al cierre de la jornada una capitalización de 85.300 millones de euros y Banco Santander valía algo más de 68.260 millones, por lo que la suma de ambos se situaba en el entorno de los 153.560 millones.

En consecuencia, Inditex y sus 157.000 millones de euros de capitalización bursátil aventajan en casi 3.500 millones a la suma de la energética y financiera.

RESULTADOS DEL PRIMER SEMESTRE

De su lado, Inditex comunicó ayer que registró un beneficio neto de 2.768 millones de euros durante el primer semestre de su ejercicio fiscal 2024-2025 (entre el 1 de febrero y el 31 de julio), lo que supone un incremento del 10,1% respecto al mismo periodo de un año antes.

Asimismo, las ventas crecieron un 7,2% y alcanzaron los 18.065 millones de euros, con una evolución «muy satisfactoria» tanto en tienda como ‘online’ y «positiva» en todos los formatos, mientras que las ventas a tipo de cambio constante crecieron un 10,2%.

El resultado bruto de explotación (Ebitda), por su parte, creció un 8,1%, hasta 5.040 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) creció un 11,9%, hasta 3.541 millones de euros, y el resultado antes de impuestos un 10,6%, alcanzando los 3.598 millones de euros.

El margen bruto creció un 7,5%, hasta 10.541 millones de euros, y se situó en el 58,3% de las ventas, 19 puntos básicos encima del primer semestre del ejercicio anterior.

Inditex aseguró que continúa viendo «grandes oportunidades de crecimiento» y, en este sentido, ha señalado que sus prioridades son «la mejora continua de su propuesta de moda; la optimización de la experiencia de cliente; el avance en la sostenibilidad; y la preservación del talento y el compromiso de sus personas».

«Mantener estas prioridades impulsará el crecimiento a largo plazo», ha destacado la compañía, que ha indicado que para llevar su modelo de negocio al siguiente nivel y ampliar «aún más» su diferenciación, está desarrollando una serie de iniciativas en todas las áreas clave para los próximos años.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...