InicioECONOMÍALa obra pública repunta un 0,5% en Galicia hasta septiembre, hasta 769,88...

La obra pública repunta un 0,5% en Galicia hasta septiembre, hasta 769,88 millones

Publicada el


La licitación de obras en Galicia repuntó un 0,5% en los nueve primeros meses del año, hasta 769,88 millones de euros, según los datos de la asociación de empresas constructoras y concesionarias de infraestructuras (Seopan).

Es el menor incremento por comunidades autónomas, lejos de aumentos como los de Murcia (+224,4%) y Extremadura (+100,4%), si bien hay tres comunidades en las que la licitación cayó (Asturias, La Rioja y Comunidad Valenciana).

En lo que respecta al Gobierno autonómico, la Xunta, hasta septiembre, licitó obra pública por 282,42 millones, un 2,3% más que en el mismo periodo del año anterior.

En el conjunto estatal, la licitación de obras por parte de las administraciones públicas se disparó un 31% en los nueve primeros meses del año, hasta suponer 14.600 millones de euros, a pesar de la incertidumbre y del descenso registrado en los nuevos proyectos de líneas de alta velocidad.

El repunte en los trabajos de construcción y conservación de carreteras y en los proyectos lanzados por los gobiernos autonómicos se erigieron como motor del sector para que la obra pública se incrementara así en casi 3.500 millones en comparación al año anterior.

AL ALZA

De esta forma, la licitación de obra mantiene así su tendencia al alza, tras cerrar 2018 en máximos de los últimos ocho años, según datos de la patronal de grandes constructoras y concesionarias Seopan.

Las comunidades autónomas y las corporaciones locales promovieron las dos terceras partes (el 67%) de las obras lanzadas hasta septiembre, mientras que el Ministerio de Fomento licitó otro 26,5%.

Este departamento, primer órgano inversor de la Administración central, lanzó obras por 3.874,9 millones de euros entre enero y septiembre, importe un 34,2% superior al de un año antes.

Fomento registra este volumen de licitación a pesar de no contar con Presupuestos para este año y del descenso del 18% que se anota la promoción de nuevas construcciones del AVE.

Los trabajos de estas líneas ferroviarias copan no obstante casi la mitad de la inversión total del Ministerio, al suponer 1.645,6 millones.

Esta disminución se ve compensada por la reactivación de la licitación los trabajos de carreteras, que supusieron 1.082 millones y multiplican por más de cuatro (+367%) las del ejercicio anterior.

De su lado, la licitación de proyectos en puertos creció un 35,8%, hasta 402,3 millones, y la de aeropuertos un 37,8%, hasta 393,8 millones. En ambos casos, estas obras las costean Puertos del Estado y Aena y no corren a cargo de las ‘arcas públicas’.

EL DOBLE DE OBRAS EN CATALUÑA

No obstante, las administraciones regionales y locales constituían el principal motor de la obra pública al cierre de los nueve primeros meses al calor de las elecciones municipales y autonómicas celebradas en mayo y los nuevos gobiernos surgidos de estos comicios.

Los gobiernos regionales lanzaron obras por 5.171 millones de euros en este periodo, un 66% más y el 35,4% del total. De su lado, los ayuntamientos, las diputaciones y los cabildos licitaron proyectos por 4.720 millones, el 32,3% del total, pese a que supone un leve descenso del 2,4% respecto a un año antes.

La obra pública también escapa a la incertidumbre en Cataluña, dado que saldó este periodo como tercera Comunidad en licitación de obras, tras lanzar proyectos por 676,3 millones, más del doble (+152%) que un año antes.

Andalucía se sitúa como la primera en promoción de obra pública, con trabajos por 1.192 millones (+186%) por delante de Madrid, con proyectos por 998,8 millones (+79%).

últimas noticias

DEA.- Besteiro ve «decepcionante» el discurso de un Rueda «subitido» y «más preocupado de la oposición» que de Galicia

El secretario xeral y portavoz parlamentario del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha calificado...

Pontón pide al Gobierno que diga «con total claridad» que no financiará Altri e insiste: «No puede recibir ayudas»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha insistido en que el proyecto que...

Greenpeace celebra que el Gobierno deje a Altri fuera del PERTE y pide a la empresa que descarte instalarse en Palas

La organización ecologista Greenpeace ha celebrado que el Gobierno haya dejado a Altri fuera...

Mondra musicará en directo en el Festival de Cans ‘Miss Ledya’, la cinta muda en la que actúa Castelao

El cantante Mondra musicará en el Festival de Cans la cinta muda 'Miss Leyda',...

MÁS NOTICIAS

Pontón pide al Gobierno que diga «con total claridad» que no financiará Altri e insiste: «No puede recibir ayudas»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha insistido en que el proyecto que...

Greenpeace celebra que el Gobierno deje a Altri fuera del PERTE y pide a la empresa que descarte instalarse en Palas

La organización ecologista Greenpeace ha celebrado que el Gobierno haya dejado a Altri fuera...

La compraventa de viviendas continúa al alza en Galicia en febrero, aunque se modera su crecimiento

La compraventa de viviendas en Galicia aumentó un 3,9% en febrero en comparativa con...