InicioECONOMÍACIG cree que la subida de servicios mínimos de la huelga de...

CIG cree que la subida de servicios mínimos de la huelga de Maitours impide que la mayor parte del personal la secunde

Publicada el


La CIG ha denunciado este miércoles que el incremento de los servicios mínimos de la huelga de Maitours, del grupo Alsa, impide que la mayor parte del personal «pueda ejercer su derecho fundamental».

En un comunicado, la organización sindical ha criticado que la Xunta haya aumentado «un 300%» los servicios mínimos establecidos, coincidiendo con el inicio del curso escolar «y sin que hasta el momento la Administración gallega, responsable del contrato, haya mostrado el más mínimo interés en las demandas de los trabajadores de esta empresa».

Con la nueva orden, según indica el responsable de Transportes de la FGAMT-CIG, Xesús Pastoriza, la Xunta «impone el funcionamiento del 80% de los servicios diarios», por lo que «impide que la mayor parte del personal puede ejercer su derecho».

Por todo ello, ha avanzado que el sindicato recurrirá estos servicios mínimos. «En vez de implicarse en la búsqueda de una solución, lo que busca la Xunta es reventar la huelga imponiendo unos servicios de máximos», ha añadido Pastoriza.

Asimismo, ha criticado que tras casi dos meses de huelga, Alsa siga negándose a negociar y a avanzar en un acuerdo. «Antes o después la empresa tendrá que aplicar el convenio provincial, porque así lo establece la normativa laboral y porque así lo determinó una sentencia judicial», ha sentenciado, apuntando hacia la «falta de interés» del Ayuntamiento de Ferrol, pese a que la huelga afecta al servicio de transporte urbano.

«La empresa está desaparecida, la Xunta está desaparecida y el Ayuntamiento está desaparecido, pero los trabajadores siguen luchando y seguirán hasta que se garanticen sus derechos», ha subrayado.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Alcoa destaca que el rearranque de San Cibrao «va muy bien» y prevé producción al completo rentable a mediados de 2026

El presidente de Alcoa, William Oplinger, ha destacado que el rearranque de la planta...

Eurobattery calcula que la mina de wolframio de A Gudiña generará un impacto económico de 500 millones

La compañía minera Eurobattery Minerals calcula que la mina de wolframio de A Gudiña...