InicioECONOMÍALa producción industrial gallega vuelve a terreno positivo y sube un 3,4%...

La producción industrial gallega vuelve a terreno positivo y sube un 3,4% en julio, un punto menos que la media nacional

Publicada el


El Índice General de Producción Industrial (IPI) creció en Galicia un 3,4% en julio, en comparación con el mismo mes de 2023, volviendo así a terreno positivo después de caer un 3,3% en junio, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Este incremento supone un punto menos que el alza a nivel nacional, ya que en el total de España la producción industrial creció un 4,4% el pasado mes de julio.

En concreto, la producción de bienes de consumo en Galicia subió un 11,2% en el séptimo mes del año, mientras que los bienes de equipo subieron un 0,3% y los intermedios un 0,1%. Asimismo, la energía creció un 2,9%.

En lo que va de año, la producción industrial gallega acumula un ascenso del 1,9%, subiendo la energía un 10,6% y los bienes de consumo un 5,8%.

Sin embargo, en los siete primeros meses de 2024 los bienes de equipo y los intermedios caen un 4,9% y un 1,3%, respectivamente.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el IPI subió un 4,4% en julio en comparación con el mismo mes de 2023, tasa 8,7 puntos superior a la del mes anterior, siempre según datos del INE.

Con el avance de julio, el mayor desde abril de este año (+12,4%), la producción industrial vuelve a tasas interanuales positivas después de que en junio registrara un retroceso del 4,3%.

El aumento interanual de la producción industrial registrado en julio fue resultado, principalmente, de los incrementos de la producción en los bienes de consumo no duradero (+8,3%), los bienes intermedios (+6,6%) y los bienes de consumo duradero (+2,8%). También subió la producción, aunque en menor medida, en los bienes de equipo (+0,9%) y la energía (+0,8%).

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial registró en julio un descenso del 0,4% respecto al mismo mes del año pasado, tasa seis décimas inferior a la contabilizada en junio, cuando este indicador aumentó un 0,2%.

En términos mensuales (julio sobre junio) y dentro de la serie corregida de estacionalidad y calendario, la producción industrial disminuyó un 0,4%, su mayor caída mensual desde el pasado mes de marzo (-0,9%).

últimas noticias

El Gobierno reconoce la «eficacia» y el «compromiso» de la UME en sus 20 años de historia: «Una institución ejemplar»

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una declaración institucional para agradecer a...

Un detenido y ocho investigados en Vigo en una macrooperación estatal por vender alimentos en mal estado

La Guardia Civil ha participado en la macrooperación internacional 'Opson XIV' contra el fraude...

Caamaño asegura «no estar preocupado» por la situación de Povisa y asegura que la equidad asistencial está garantizada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado "no estar preocupado" por la...

Planas asegura que no hay «ningún temor» en el PSOE por los pagos a Cerdán: «Todo está perfectamente auditado»

El ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado este martes que...

MÁS NOTICIAS

El BNG avanza el «desbloqueo» en el Congreso de la tramitación de la ley para la transferencia de la AP-9

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha avanzado este martes en...

Los alimentos sin gluten son de media un 153% más caros que el resto, según Facua

La organización de consumidores Facua ha informado de que los alimentos sin gluten son...

Biólogos de Galicia denuncian «discriminación» en la oferta de plazas de destino y avanzan un posible recurso

El Colegio Oficial de Biólogos de Galicia ha denunciado "discriminación" del colectivo en la...