InicioECONOMÍALos trabajadores de Maitours, filial de Alsa, llegan a los 50 días...

Los trabajadores de Maitours, filial de Alsa, llegan a los 50 días en huelga reclamando soluciones

Publicada el


Los trabajadores de la empresa Maitours, filial de Alsa, se han concentrado en la mañana de este martes ante el Ayuntamiento de Ferrol al llegar a los 50 días en huelga indefinida, reclamando que se les equiparen sus condiciones laborales a las de los conductores de Intercar, de este mismo grupo de transporte, con los que realizan en transporte urbano en los municipios de Ferrol, Narón y Neda.

El delegado de los trabajadores, Luis Taboada, ha trasladado que, tras 50 días «reivindicando», su intención es «seguir con las medidas de presión». «Tenemos en miras para este miércoles una posible reunión con la empresa, pero de momento no hay nada fijo», ha dicho, aunque, de celebrarse, confían en que la patronal «traiga a la mesa algo que valga la pena, sino desde luego para la semana que viene pues seguiremos».

El representante sindical ha incidido en que «para la semana empiezan los colegios y la presión irá a más, por parte nuestra y del público», ya que ha detallado que «la actitud tanto de la Xunta como Ayuntamiento de Ferrol es nula, y esperamos que haya un acercamiento por las partes hacia nosotros, que hasta ahora no se produjo».

IMPLICACIÓN

El representante de los trabajadores ha detallado que, en su caso, se trata de transporte urbano, no escolar, pero en él van «muchos chavales a los institutos y eso se va a notar mucho, esperamos que incluso por parte de la ciudadanía». Con ello, confían en que el «Ayuntamiento se dé por aludido, lo mismo que la Xunta, que son quien lo tiene que solucionar, se tiene que reunir con la empresa, hablar con ella, obligarles o por lo menos a negociar, simplemente eso», ha detallado.

«Nosotros tenemos la ley de nuestro lado, la última reforma laboral, lo que indica es que el convenio de empresa no puede estar nunca por debajo del sectorial», ha dicho Taboada, quien ha incidido en que la parte económica del convenio ya está publicada y «hay que aplicarla ya».

APOYOS

Los que también han mostrado su apoyo a este colectivo de trabajadores ha sido el grupo municipal de Ferrol en Común en el Ayuntamiento de Ferrol, ya que han asegurado que esta huelga viene a demostrar que «el modelo de gestión del transporte público urbano en Galicia no es el apropiado y va hacia una precarización cada vez mayor».

El grupo del que es portavoz Jorge Suárez incide en que estos trabajadores «están sufriendo una actitud inadmisible por parte de la UTE Alsa, que no está aplicando el convenio correcto a parte de la plantilla», además de apuntar a que gobierno municipal de Ferrol «se está desatendiendo por completo de un conflicto laboral que afecta a nuestra ciudad, a nuestro vecindario y a un servicio público, como es el transporte urbano».

últimas noticias

Santiago pone nombre a los niños y niñas asesinadas en Gaza: más de 70 personas participan en 10 horas de lectura

Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que...

Los bomberos liberan a un motorista herido en Vimianzo (A Coruña)

Los Bomberos de Cee tuvieron que liberar a un motorista herido en la AC-552,...

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

MÁS NOTICIAS

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

Inditex cierra la semana entre las mayores subidas en el Ibex 35

El Ibex 35 ha finiquitado la semana con una subida del 1,67%, impulsándose hasta...