InicioECONOMÍADisponibilidad de suelo industrial para empresas que inviertan en Galicia, uno de...

Disponibilidad de suelo industrial para empresas que inviertan en Galicia, uno de los retos económicos de la Xunta

Publicada el


La Xunta de Galicia se ha marcado como uno de sus principales retos a nivel económico en esta ‘vuelta al trabajo’ que marca septiembre, la disponibilidad de suelo industrial para las empresas que quieran invertir en Galicia.

Así lo ha destacado la conselleira de Economía e Industria, Mª Jesús Lorenzana, en su visita a la nueva Oficina Económica de Galicia de Santiago de Compostela, ubicada en la planta baja del Instituto Galego de Promoción do Emprego.

Allí, ha señalado a este respecto que «todo el desarrollo industrial vinculado al desarrollo energético es crucial dentro de la estrategia económica de la Xunta». También que toda su estrategia económica apsa por «desburocratizar completamente, facilitar, ser una administración amigable con las empresas».

Para ello, ha explicado, presentarán una batería de medidas sobre el suelo industrial y cómo facilitar que los proyectos industriales estratégicos se puedan asentar en los municipios «de manera más ágil», además de continuar «profundizando en las posibilidades de dar una financiación alternativa» a las empresas frente a entidades bancarias.

También en bonificar los intereses de los préstamos para los proyectos que realmente «se considere que tengan interés para Galicia».

Entre los grandes retos también están los proyectos vinculados a las energías renovables, la Estratexia da Minaría y Alcoa, con cuyo comité de empresa se reúne la Administración autonómica el próximo viernes, 6 de septiembre.

«El futuro de Alcoa depende de la propia Alcoa», ha afirmado Lorenzana, que ha destacado el seguimiento que realizan al plan de inversiones que tiene que hacer la empresa. También «fundamental» considera la tramitación de la balsa de lodos rojos, aún «pendientes» de que Alcoa cumpla los requerimientos que se le están haciendo desde el punto de vista de la tramitación ambiental.

Asimismo, conocerán cuáles son las perspectivas respecto de la oferta de venta que se hizo antes del verano.

OFICINA ECONÓMICA

La conselleira ofrecía estas declaraciones a los medios tras su visita a las nuevas instalaciones de la Oficina Económica que, desde que entró en funcionamiento el pasado mes de abril, ha atendido más de 5.000 consultas de empresas.

En concreto, fueron 5.446 consultas, un 78% de ellas, resueltas en el momento; se concertaron 323 reuniones con empresas, y se prestó asesoramiento personalizado a 146 proyectos de especial relevancia.

Por sectores, las principales consultas llegan de ámbitos como el energético, la automoción, la economía circular, el sector mar-industria, el turismo, las TIC, la logística, el contract y la construcción.

Apuntan también que la oficina realiza labores de coordinación con otros agentes y entidades externos, tanto de forma directa como a través del ICEX/Invest in Spain, a la hora de detectar obstáculos administrativos e identificar nuevas oportunidades de inversión.

La puesta en funcionamiento de la oficina implica una inversión de casi seis millones de euros, de los que casi un millón se destinó a recursos humanos para dotarla de un equipo de más de 100 profesionales a partir del personal del Igape y la colaboración con empresas especializadas.

Para la digitalización de todos los servicios se han invertido 1,4 millones de euros. Y los 3,5 millones restantes van dirigidos a programas específicos de asesoramiento empresarial, como el Economía Responde o el Reacciona (ayudas para que las empresas gallegas puedan ver mejorada su competitividad con el apoyo de expertos).

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...