InicioECONOMÍAPatronal del metal reclama proyectos para proveedores locales de automoción y "tener...

Patronal del metal reclama proyectos para proveedores locales de automoción y «tener en cuenta algo más que el precio»

Publicada el


La Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas (Asime) ha reclamado este lunes proyectos y actividad para la industria auxiliar local, y ha advertido a administraciones y grandes fabricantes que «es estratégico tener en cuenta algo más que el precio» a la hora de adjudicar ayudas y proyectos.

Así lo ha trasladado el secretario general de Asime, Enrique Mallón, durante la rueda de prensa de presentación del tercer congreso AutoMob, que se celebrará en Vigo los días 17 y 18 de septiembre.

Enrique Mallón ha señalado que el 2023 fue un año positivo, pero no exento de complicaciones y retos, que se han mantenido en 2024. Al respecto, ha apuntado que hay «una precupación grande» en el sector, por las adjudicaciones de proyectos y ayudas, y ha insistido en que, si los proveedores locales no tienen «un trato especial», dado que generan riqueza y empleo en el entorno, será complicado atraer a otros fabricantes e inversiones y «mermarán» las cifras de empleo.

«Es especialmente relevante que el ritmo de las adjudicaciones no se base solo en el precio, y si son empresas con ayudas públicas, con mucha más razón», ha apuntado, al tiempo que ha valorado el gesto de la Xunta, con la línea de ayudas (18 millones de euros) para la industria gallega de la automoción que, ha remarcado, «es fundamental que llegue a toda la cadena de valor».

Ésta será una de las cuestiones que se aborden en el congreso que se celebrará los próximos 17 y 18 de septiembre, junto a otros retos del sector, como la transición energética y el desarrollo del vehículo eléctrico.

PLAN MOVES III

Entre los temas que se pondrán sobre la mesa están las ayudas públicas a la compra de vehículos. Sobre esta cuestión, Enrique Mallón ha señalado que esas subvenciones han sido «bendecidas» por el sector pero también «criticadas» por que la tercera convocatoria «ha llegado tarde».

Igualmente, ha insistido en que «hay que mejorar las cuantías», aumentando las ayudas hasta un 25 % y, especialmente, «agilizar el cobro» de las mismas. Además de mayor apoyo a los consumidores y vendedores, el secretario general de Asime ha recordado también la necesidad de ampliar la red de puntos de cargos para estos vehículos.

Al respecto, ha explicado que, pese al aumento del número de matriculaciones de coches eléctricos e híbridos en 2023, en el 2024 el ritmo se ha ralentizado.

CONGRESO AUTOMOB 3

La sede de Asime acogerá la tercera edición del congreso AutoMob, International Automotive & Mobility Summit, que contará con la participación de representantes de fabricantes, industria auxiliar, y de organizaciones sectoriales.

Así, el foro se abrirá el 17 de septiembre con dos visitas, a las plantas de GKN Automotive y Borgwarner, así como un evento ‘networking’ informal.

El 18 de septiembre tendrá lugar un ciclo de ponencias con presencia de representantes de la Xunta, de fabricantes como Nissan o Volvo, de empresas de la cadena de valor, representantes de la European Association of Automotive Suppliers (CLEPA), de la patronal marroquí (AMICA) o de la Asociación de Fabricantes para Industria Automóvil de Portugal (AFIA).

Igualmente, participarán en la jornada representantes del Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG), del transportes de mercancías (Suardíaz y MAN Truck & Bus Iberia), o del transporte de pasajeros (Balearia o Cabify), entre otros.

últimas noticias

Activos incendios en Forcarei y O Saviñao y sigue sin controlar el fuego de A Fonsagrada que quema 120 hectáreas

Varios fuegos se encuentran activos esta tarde de jueves en Galicia, con dos nuevos...

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal de Nigrán

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal...

Pontevedra y ayuntamientos que se abastecen del Lérez, en prealerta por sequía, insisten en el «uso moderado» del agua

Ayuntamientos de la zona de Pontevedra, incluida la propia ciudad, realizaron en los últimos...

El vuelco de un camión en Lalín obliga a cortar la N-640

Un camión ha volcado esta tarde de jueves en el municipio pontevedrés de Lalín,...

MÁS NOTICIAS

Mar destina casi un millón de euros a la paralización temporal de algunos bancos marisqueros de la ría de Ferrol

La Xunta ha publicado, a través del Diario Oficial de Galicia (DOG), la convocatoria...

Lorenzana argumenta la disolución de Impulsa Galicia tras «cumplir sus objetivos» en el contexto pospandémico

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha argumentado la disolución de...

Impulsa Galicia, promotora de proyectos como el de Altri, se disuelve tras ver cumplido su «propósito fundacional»

La junta universal de Impulsa Galicia ha informado este jueves de que ha aprobado...