InicioActualidadEl paro sube en 7.323 personas en octubre en Galicia, un 4,66%,...

El paro sube en 7.323 personas en octubre en Galicia, un 4,66%, por encima de la media

Publicada el


El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 7.323 personas en octubre en Galicia en relación con el mes anterior, lo que supone un incremento del 4,66%, por encima del registrado por la media (+3,18%).

Según los datos que publica este martes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el desempleo registrado en la comunidad gallega en octubre, que alcanza en total a 164.307 personas, es inferior en 5.437 al del mismo mes de 2018 (-3,2%).

En el conjunto estatal, los desempleados aumentaron en 97.948 personas en octubre (+3,2%), su mayor alza en este mes desde 2012, cuando aumentó en 128.242 personas.

Los demandantes de empleo en octubre se situaron en 217.812, de ellos 26.593 ocupados, 15.085 que indicaron en su solicitud condiciones especiales de trabajo y los restantes 176.134, no ocupados.

Los no ocupados supusieron un 4,22% más que en septiembre, es decir, 7.134 demandantes más. En variación interanual, sin embargo, son 5.200 menos (-2,87%).

EN TODAS LAS PROVINCIAS Y ACTIVIDADES

Por provincias, en la comunidad gallega, los parados repuntaron sobre todo en Pontevedra (+5,71%), hasta 64.737; seguida de Ourense (+5,39%), con 18.730; Lugo (+5,07%), que alcanza los 16.046 desempleados y A Coruña (+3,34%), con 64.794.

La distribución por sectores de actividad económica, mientras, refleja aumentos en todos los ámbitos, sobre todo en servicios (5.097 parados más, hasta 113.574); agricultura (827 más, hasta 5.806) e industria (598 más, hasta 18.159).

También asciende en el colectivo de desempleados sin empleo anterior, que registra 438 personas más y un total de 14.042, de ellos 4.834 hombres y 9.208 mujeres.

En cuanto a los extranjeros, el paro afecta en Galicia a 9.963 personas, repartidas sobre todo entre el sector servicios (5.821) y colectivo sin empleo anterior (2.305). Son 695 parados menos extranjeros que en septiembre (-0,65%), pero 2.556 más que un año atrás (+2,47%).

BAJA LA CONTRATACIÓN

La contratación, con 106.040 firmas, la mayor parte temporal (95.942, frente a 10.098 indefinidos), bajó en 695 rúbricas respecto al mes anterior (-0,65%), aunque se incrementó en 2.556 en relación con octubre de 2018 (+2,47%).

Los 10.098 contratos indefinidos son 299 más que en septiembre (+3,05%) y 45 más (+0,45%) que en octubre del año pasado. Los 95.942 temporales son 994 menos en tasa mensual (-1,03%) y 2.511 más que hace 12 meses (+2,69%).

En el acumulado, son un total de 932.212 contratos en Galicia, el 8,39% de ellos indefinidos (78.182) y el 91,61% restante, temporales (854.030).

últimas noticias

Santalices felicita al fiscal superior de Galicia tras su jubilación y le traslada sus «mejores deseos»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha despedido este jueves al...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...

El Gobierno analiza recurrir al TC preceptos de la ley gallega de medidas, de la que cuestionó la nueva norma eólica

El Ministerio de Política Territorial ha consultado al Consejo de Estado la conveniencia de...

Cobre San Rafael y la CEC abren vías de colaboración para impulsar el tejido empresarial en la visita a la mina de Touro

Cobre San Rafael ha recibido este jueves en sus instalaciones de la mina de...

MÁS NOTICIAS

Cobre San Rafael y la CEC abren vías de colaboración para impulsar el tejido empresarial en la visita a la mina de Touro

Cobre San Rafael ha recibido este jueves en sus instalaciones de la mina de...

Xunta destaca que el 44,5% de empresas gallegas exportan a Japón y aboga por fortalecer las relaciones comerciales

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado que el 44,5%...

La segunda edición del Vigo Global Summit de Zona Franca contará con el Premio Nobel de Economía Daron Acemoglu

La sede de la Zona Franca de Vigo ha acogido este jueves la presentación...