InicioECONOMÍAEl precio de la luz cae este viernes hasta los 115 euros/MWh,...

El precio de la luz cae este viernes hasta los 115 euros/MWh, pero marcará el segundo más alto del año

Publicada el


El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista caerá este viernes un 4% con respecto a ayer, hasta situarse en los 115,57 euros por megavatio hora (MWh), en el que será el segundo nivel más alto para un día en lo que va de año.

En concreto, a lo largo del día la mayor parte de las horas se situarán por encima de la barrera de los 100 euros/MWh, con excepción del intervalo entre las 11.00 y las 17.00 horas, donde se registrarán precios en el entorno de los 90 euros/MWh, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).

El precio más alto para la jornada se dará en las últimas horas del día, especialmente entre las 21.00 y las 22.00 horas, en el que el MWh ascenderá a los 140 euros. Mientras, la más barata se dará entre las 15.00 y 16.00 horas, con 91,81 euros/MWh.

De esta manera, el precio del mercado mayorista superará este viernes la cota de los 100 euros/MWh por cuarto día consecutivo y supondrá el segundo precio más alto para una jornada en este 2024, tan sólo por detrás de los 120,37 euros/MWh de este jueves.

Esta subida en el ‘pool’ afectará a los clientes del mercado regulado o PVPC, que se ven impactados por estas oscilaciones de precios diarios en el mercado.

Cabe recordar que el ‘pool’ no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que con la entrada en 2024 se adoptó un nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

De esta manera, la proporción de vinculación con el precio del ‘pool’ se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representen el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026.

últimas noticias

La activista Sandra Garrido llega a Santiago: «Nos trataron fatal y los gobiernos siguen permitiendo que esto pase»

La activista gallega Sandra Garrido ha llegado en tren este miércoles, a las 20.29...

El Congreso vuelve a exigir a Renfe recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE de menos de una hora

El Pleno del Congreso ha aprobado una proposición no de ley del PP que...

Llaman a no molestar a dos delfines solitarios que se encuentran en la ría de Arousa

La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) ha hecho un llamamiento a...

El Gobierno consigue salvar la Ley de Movilidad en el Congreso gracias a la abstención de Podemos, con apoyo del BNG

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Movilidad...

MÁS NOTICIAS

Ryanair recorta 1,2 millones de plazas en aeropuertos regionales de España para el verano de 2026

Ryanair ha recortado 1,2 millones de asientos ofertados en los aeropuertos regionales de España...

Villaverde mantiene un encuentro con la armadora Baipesca y con representantes de la FAO en el marco de Conxemar

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha continuado este miércoles su ronda de contactos...

La CIG planteará «recuperar derechos y salario» en la negociación del convenio de seguridad privada

La CIG planteará "recuperar derechos y salario" en la negociación del convenio estatal de...