InicioECONOMÍAEl paro bajará en 63.500 personas en la segunda mitad del año,...

El paro bajará en 63.500 personas en la segunda mitad del año, hasta mínimos de 2008, según Adecco

Publicada el


El paro bajará en la segunda mitad del año en 63.500 personas, lo que llevará el total de desempleados, medido en términos de la Encuesta de Población Activa (EPA), a cerrar el ejercicio en 2.691.800 personas, su cifra más baja en 16 años, según previsiones The Adecco Group Institute, el centro de estudios de Adecco.

En concreto, Adecco proyecta un descenso de 47.200 personas para el tercer trimestre del año (-1,7%), hasta los 2.708.100 desempleados, y de 16.300 para el último cuarto (-0,6%), lo que dejará el total de parados por debajo de los 2,7 millones de personas.

En términos interanuales, el recorte del desempleo alcanzará el 6,4% en el tercer trimestre y el 5,9% en el cuarto, lo que implicará una reducción del paro para el conjunto del año de 169.000 personas, de acuerdo con las proyecciones de Adecco.

Así las cosas, la tasa de paro bajaría cuatro décimas en el tercer trimestre, hasta el 10,9%, y se mantendría en esta misma cifra en el cuarto trimestre, frente a la tasa del 11,80% con la que se cerró 2023.

LA OCUPACIÓN SUPERARÁ LOS 22 MILLONES DE PERSONAS

Por su parte, la ocupación marcará un nuevo récord de 22,1 millones de trabajadores al cierre del tercer trimestre con la creación de 476.600 empleos entre julio y septiembre, lo que supone un 2,2% más que en el trimestre anterior, según las predicciones de este centro de estudios.

De cumplirse estas estimaciones, calculadas en términos de la EPA, el número de ocupados superará por primera vez en la historia los 22 millones de trabajadores en el tercer trimestre de este año.

En detalle, Adecco estima que los meses de verano, que suelen verse impulsados por el sector servicios, llevarán a la ocupación a finalizar septiembre con 22.161.300 trabajadores, frente a los 21.684.700 con los que se cerró el segundo trimestre del ejercicio.

Para el cuarto trimestre del año, este servicio de estudios pronostica una caída de la ocupación de 93.000 personas (-0,4%), aunque eso no impedirá que la economía española acabe 2024 por encima de los 22 millones de ocupados (22.068.300).

En tasa interanual, los incrementos de la ocupación serán del 3,3% en el tercer trimestre y del 3,2% en el cuarto, según señala el informe. De este modo, si Adecco acierta en sus predicciones, en 2024 se crearán un total de 678.600 empleos.

PREVÉ QUE LA AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL BAJE EN AGOSTO

Por su parte, en lo que respecta a la afiliación media a la Seguridad Social, Adecco proyecta un descenso mensual del 0,8% para el mes de agosto, hasta los 21.209.654 de cotizantes; un aumento del 0,1% para el mes de septiembre, hasta los 21.221.431 de afiliados, y otro incremento, esta vez del 0,4%, para el mes de octubre, que finalizaría con 21.302.128 afiliados medios.

El servicio de estudios de Adecco espera además que el PIB español registre un aumento trimestral del 0,3% en el tercer trimestre de 2024, cinco décimas menos que en el trimestre previo, y del 2,7% con respecto al año anterior.

últimas noticias

El Senado exigirá al Gobierno una investigación independiente sobre el apagón que no la hagan «los posibles causantes»

El Partido Popular, a través de su mayoría absoluta en el Senado, reclamará la...

El BNG exige al Gobierno central «actuaciones urgentes» para «garantizar» la actividad y puestos de trabajo en Alcoa

El BNG reclamará al Gobierno central "actuaciones urgentes" para "garantizar" la continuidad de la...

AP-9 y trenes, el conflicto de Xuxán o la salud mental centrarán el próximo pleno, en el que comparece Caamaño

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, responderá sobre atención a la salud mental...

Abre este martes el plazo para que los negocios gallegos se adhieran a la campaña de los Bonos Activa Comercio

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará este lunes la orden de la Consellería...

MÁS NOTICIAS

Galicia cuenta con más de 600 licencias de vehículos VTC a pesar de que la regulación está pendiente de desarrollo

Un total de 610 licencias figuran en el registro autonómico gallego en el que...

El precio de la luz cae este domingo hasta los 6 euros y tendrá trece horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

Rural.- Cientos de productores de A Limia temen por la cosecha de la patata en sus fincas «impracticables» por la lluvia

Cientos de productores de la comarca ourensana de A Limia temen por la cosecha...