InicioECONOMÍALas exportaciones gallegas descienden un 0,6% en el mes de junio

Las exportaciones gallegas descienden un 0,6% en el mes de junio

Publicada el


Las exportaciones gallegas descendieron un 0,6% en el mes de junio en comparación con el mismo mes de 2023, con un total de 2.644.358 millones de euros, según los datos publicados por el Instituto Galego de Estatística (IGE) este lunes.

En el acumulado de lo que va de año, entre enero y junio, las ventas al exterior suben un 3,5% en la comunidad gallega, lo que contrasta con la caída del 2,4% del conjunto del país. El peso de las exportaciones gallegas supone el 8% del total estatal.

Por productos, los que registraron una influencia más negativa en las exportaciones de junio fueron Manufacturas de fundición, hierro/acero, que con un peso de 0,8% sobre el total de las exportaciones gallegas y una tasa de variación -70,5% repercuten en -1,9 puntos.

A continuación se situán las exportaciones de Vehículos automóviles; tractores (-1,2 puntos), Pescados, crustáceos, moluscos (-1 puntos) y Prendas de vestir, no de punto (-1 puntos). Los productos con una aportación más positiva fueron Combustibles, aceites minerales (2,2 puntos).

En cuanto a las importaciones, disminuyen un 1,8% respecto al mismo mes de 2023. Los productos con una influencia más negativa en las importaciones de junio fueron Vehículos autómoviles; tractores, que con un peso de 10,8% sobre el total de las importaciones gallegas y una tasa de variación del -35% repercuten en -5,7 puntos.

Además de lo anterior, los siguientes productos que tuvieron una repercusión más negativa sobre las importaciones fueron: Aparejos y material eléctrico (-1,3 puntos) y Aluminio y manufacturas de aluminio (-1 puntos). La aportación más positiva fue la de Combustibles, aceites minerales que suman 6,6 puntos a la tasa de variación.

En el acumulado de los cinco primeros meses, los productos que influyen más positivamente en el comportamiento de las exportaciones fueron Vehículos automóviles; tractores (2,1 puntos), Productos no clasificados (1 punto) y Combustibles, aceites minerales (1 punto). Las influencias más negativas corresponden a las exportaciones de Otros productos químicos y Prendas de vestir no de punto que restan ambas 0,5 puntos a la tasa de variación.

Por zonas geográficas, las expediciones dirigidas a la UE-27 (71,6% del total) presentan una tasa de variación interanual del -3,7%. Destaca el aumento de las ventas hacia Países Bajos (99,1%), mientras que bajan las exportaciones a Francia (-14,6%) y Portugal (-10,3%).

En el caso de las introducciones procedentes de la UE-27, que en este mes de junio representan el 37,4% del total, se produce una disminución del -19,7% respecto al mismo mes del año 2023, debido fundamentalmente a la disminución de las compras a Francia (-43,2%).

Sobre el resto de países y en lo referente a las exportaciones, destaca el aumento de las que tienen destino Reino Unido y Turquía. En cuanto a las importaciones, destaca el crecimiento, con respecto al mismo mes del año anterior, de las procedentes de Libia y México y la caída de las procedentes de Rusia.

últimas noticias

Listado completo de los candidatos presentados por Feijóo para el Comité Ejecutivo y la Junta Directiva del PP

El líder del PP a nivel nacional y candidato a la reelección, Alberto Núñez...

Besteiro (PSdeG) llama a «reforzar» el proyecto de Gobierno y a «tomar la iniciativa política»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha participado este sábado en...

Feijóo posa con el PP gallego: «Sé a dónde quiero llegar pero nunca olvidaré de donde vengo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha posado este sábado con los compromisarios...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...