InicioActualidadGalicia cuenta con 11.962 vacantes en empresas de 10 o más asalariados...

Galicia cuenta con 11.962 vacantes en empresas de 10 o más asalariados en el segundo trimestre

Publicada el


Galicia cuenta con 11.962 vacantes en empresas de 10 o más asalariados en el segundo trimestre, frente a las 15.354 que había en el mismo periodo del año anterior, según los datos que publica este lunes el Instituto Galego de Estatística (IGE).

En concreto, el IGE publica la ‘Enquisa sobre vacantes nas empresas galegas, grao de utilización da capacidade produtiva e indicador de sentimento do sector servizos de Galicia’.

Así, en este segundo trimestre, el 22,8% de las vacantes requerían titulación ‘STEM1’ — relacionada con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas–, por lo que desciende respecto al mismo trimestre del año anterior, en el que el 23,3% de las vacantes solicitaban este tipo de titulación.

Las empresas con mayor número de asalariados son las que tienen más vacantes y las más pequeñas las que tienen menos necesidad de cubrir puestos vacantes, según constata.

Además, la encuesta publicada este lunes recoge que en el segundo trimestre el 20,8% de las empresas con vacantes todavía tenían sin cubrir las del trimestre anterior. Este porcentaje fue del 30,3% en el segundo trimestre del año anterior.

El motivo más indicado en todos los trimestres como causante de no tener cubiertas las vacantes fue la falta de personas con formación adecuada (sin tener en cuenta la formación STEM y la capacitación digital); el porcentaje fue del 42,3% en el segundo trimestre, algo superior al del mismo trimestre del año anterior (29,5%).

Mientras, el 63,1% de las empresas emplean sus instalaciones, maquinaria y/o equipamiento más del 75%, porcentaje que se incrementa con respecto al del mismo trimestre del año anterior, en el que las empresas que empleaban sus instalaciones, maquinaria y/o equipamiento más del 85% era del 56,4%.

Sobre el grado de ocupación del personal, en el segundo trimestre de 2024 el 71,1% de las empresas emplean a su personal más del 75%.

La percepción en las empresas gallegas de servicios de la situación empresarial se mantiene en valores positivos en los últimos cuatro trimestres. Lo mismo ocurre con la percepción de la evolución de la demanda de servicios.

Por su parte, la previsión de la evolución de la demanda para el próximo trimestre alcanza el valor 20,5% en el segundo trimestre de 2023, y mantiene un valor positivo.

últimas noticias

Detectan restos de un material pegajoso en una playa de Sanxenxo (Pontevedra)

Varias personas han detectado este viernes en la playa de Areas, en la localidad...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...

El comité de empresa de Navantia Ferrol desmiente «falsedades» sobre el reparto de carga de trabajo e inversiones

El comité de empresa de Navantia Ferrol, formado por los sindicatos MAS (Movemento Alternativo...

Unos 6.800 agricultores gallegos se quedan sin carnés fitosanitarios por ser fraudulentos

Unións Agrarias (UU.AA.) alerta de que 6.800 agricultores y ganaderos gallegos se quedan sin...