InicioActualidadGalicia cuenta con 11.962 vacantes en empresas de 10 o más asalariados...

Galicia cuenta con 11.962 vacantes en empresas de 10 o más asalariados en el segundo trimestre

Publicada el


Galicia cuenta con 11.962 vacantes en empresas de 10 o más asalariados en el segundo trimestre, frente a las 15.354 que había en el mismo periodo del año anterior, según los datos que publica este lunes el Instituto Galego de Estatística (IGE).

En concreto, el IGE publica la ‘Enquisa sobre vacantes nas empresas galegas, grao de utilización da capacidade produtiva e indicador de sentimento do sector servizos de Galicia’.

Así, en este segundo trimestre, el 22,8% de las vacantes requerían titulación ‘STEM1’ — relacionada con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas–, por lo que desciende respecto al mismo trimestre del año anterior, en el que el 23,3% de las vacantes solicitaban este tipo de titulación.

Las empresas con mayor número de asalariados son las que tienen más vacantes y las más pequeñas las que tienen menos necesidad de cubrir puestos vacantes, según constata.

Además, la encuesta publicada este lunes recoge que en el segundo trimestre el 20,8% de las empresas con vacantes todavía tenían sin cubrir las del trimestre anterior. Este porcentaje fue del 30,3% en el segundo trimestre del año anterior.

El motivo más indicado en todos los trimestres como causante de no tener cubiertas las vacantes fue la falta de personas con formación adecuada (sin tener en cuenta la formación STEM y la capacitación digital); el porcentaje fue del 42,3% en el segundo trimestre, algo superior al del mismo trimestre del año anterior (29,5%).

Mientras, el 63,1% de las empresas emplean sus instalaciones, maquinaria y/o equipamiento más del 75%, porcentaje que se incrementa con respecto al del mismo trimestre del año anterior, en el que las empresas que empleaban sus instalaciones, maquinaria y/o equipamiento más del 85% era del 56,4%.

Sobre el grado de ocupación del personal, en el segundo trimestre de 2024 el 71,1% de las empresas emplean a su personal más del 75%.

La percepción en las empresas gallegas de servicios de la situación empresarial se mantiene en valores positivos en los últimos cuatro trimestres. Lo mismo ocurre con la percepción de la evolución de la demanda de servicios.

Por su parte, la previsión de la evolución de la demanda para el próximo trimestre alcanza el valor 20,5% en el segundo trimestre de 2023, y mantiene un valor positivo.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

El BNG califica de «un simple ejercicio de maquillaje político» la moratoria del eucalipto

La diputada y responsable de Montes e Industrias Forestais del BNG, Montse Valcárcel, ha...

Una manifestación en Oviedo exige este sábado el fin de los peajes de la AP-9 y del Huerna

Las organizaciones Uita, cooperativas de transportistas, la Plataforma Ciudadana Peaje del Huerna No!, y...

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...