InicioECONOMÍAAlcoa.- Conde cree que la protesta de Viveiro prueba que el Gobierno...

Alcoa.- Conde cree que la protesta de Viveiro prueba que el Gobierno está «solo» en «no dar una respuesta» a San Cibrao

Publicada el


El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, ha asegurado este lunes que la manifestación que acogió este domingo Viveiro (Lugo) con más de 10.000 personas que reclamaron la defensa de la planta de Alcoa-San Cibrao, en Cervo, demuestra «cómo el Gobierno está solo ante su decisión de no dar una respuesta a la industria electrointensiva».

Lo ha manifestado en declaraciones a los medios antes de participar en una jornada organizada por la Fundación Concordia y Libertad, en Santiago de Compostela, y a la que ha asistido su presidente, Adolfo Suárez Illana. En este contexto, Conde ha expresado que «Galicia no entiende por qué» el Ejecutivo estatal «no se compromete con la industria electrointensiva».

«Tenemos un Gobierno que se está escudando en una campaña electoral para no tomar decisiones y, por lo tanto, someter a Galicia en un abandono desde el punto de vista industrial», ha incidido».

Con la vista puesta en las elecciones generales del próximo domingo, el conselleiro de Economía ha dicho esperar que «durante esta semana se pueda constatar quién va a apoyar al sector industrial en la próxima legislatura y quién no».

Y es que, en palabras de Conde, el Gobierno de Pedro Sánchez «está dando la espalda a la industria» también con la «excusa» de su «política medioambientalista»: «Nos parece que esa no es la transición energética ni la transición industrial que precisa Europa, que precisa España y que precisa Galicia».

NAVANTIA

Preguntado sobre la falta de carga de trabajo en Navantia Ferrol en el día en el que precisamente la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, visitará la ciudad departamental, el conselleiro ha vuelto a cargar contra la «demora» de la ejecución de las fragatas F-110 por parte del Ejecutivo central.

«En un escenario que ya podíamos desarrollar la ejecución de las fragatas, hasta el año 2022 no se va a producir y, por lo tanto, lo que le pedimos a Navantia y al Gobierno de España es un compromiso con el naval, con el sector industrial, y eso pasa por dotarle de carga de trabajo», ha advertido.

Además, Conde señala que «la industria auxiliar no puede estar dos años sin trabajo esperando a que se inicie el corte de chapa de las fragatas». «El Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Industria tienen que dar una respuesta al naval. Y eso pasa necesariamente por dotarle de carga de trabajo», ha insistido.

VIABILIDAD DE BARRERAS

Por otra parte, Francisco Conde ha sido preguntado sobre la posibilidad de que las empresas auxiliares del astillero de Hijos de J. Barreras de Vigo, en una complicada situación económica, tomen el control de la compañía.

Al respecto, el conselleiro ha respondido que es una «decisión del consejo de administración», al que ha reclamado que «actúe con responsabilidad e instrumente todas las medidas necesarias» para que haya un acuerdo.

Asimismo, ha reivindicado que desde la Xunta se ha trasladado a los accionistas su «voluntad» para «encontrar una solución». «En ese contexto es donde estamos trabajando, en esa interlocución con los accionistas, también con Ritz-Carlton», con la que el astillero mantiene un contrato para la construcción de un crucero.

últimas noticias

El PP carga contra la alcaldesa de Santiago, a la que acusa de «mentir» y urge «explicaciones por las VTC ilegales»

La diputada del Grupo Popular Carmen Pomar, acompañada del concejal del PP, Adrián Villa,...

Lugo acogerá la Asamblea Nacional de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas en 2026

Lugo acogerá en 2026 la Asamblea Nacional de la Asociación Española de Fiestas y...

El presidente del Parlamento elogia la labor social de Ramón Gómez Crespo al frente de Proxecto Home

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ha elogiado este sábado "la gran...

El PP reivindica que su «presión» fue «decisiva» para el «alivio» de los ganaderos frente al lobo

El diputado estatal del PPdeG Francisco Conde ha reivindicado este sábado que la "presión"...

MÁS NOTICIAS

El PP reivindica que su «presión» fue «decisiva» para el «alivio» de los ganaderos frente al lobo

El diputado estatal del PPdeG Francisco Conde ha reivindicado este sábado que la "presión"...

Yolanda Díaz promete «dejarse la piel» para conseguir la reducción de jornada laboral a las 37,5 horas

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz ha afirmado...

El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...