InicioECONOMÍAEl número de usuarios de bus urbano en Galicia crece un 2,6%...

El número de usuarios de bus urbano en Galicia crece un 2,6% en junio y un 8,7% en lo que va de año, hasta 5,27 millones

Publicada el


Galicia registró en el mes de junio unos 5,57 millones de viajeros de autobús urbano, lo que supone un incremento del 2,6% en comparación con el mismo mes de 2023, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Así, en lo que va de año, la Comunidad acumula un incremento de los usuarios de este transporte del 8,7%, en relación al primer semestre del ejercicio previo.

A nivel nacional, más de 3,5 millones de viajeros utilizaron el transporte en ferrocarril de alta velocidad el pasado mes de junio, lo que supone un crecimiento del 21,9% en tasa anual, según la estadística de transporte de viajeros hecha pública hoy por el INE.

Más de 465,5 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en España el pasado mes de junio, lo que supone un 3,7% más que en el mismo mes del año 2023.

El transporte urbano aumentó un 4,5% en tasa anual y el interurbano un 3,5%. Dentro del interurbano, destacó el incremento del 7,4% en el transporte el aéreo.

Los crecimientos fueron menores a los registrados en las mismas fechas del pasado año. Así en 2023 el transporte urbano creció un 21,7% mientras que el interurbano lo hizo un 18,1%.

Los datos del instituto estadístico muestran que el transporte urbano fue utilizado por más de 285,4 millones de viajeros en junio, un 4,5% más que en el mismo mes del año 2023. El transporte por metro aumentó un 4,7% en tasa anual y el transporte urbano por autobús aumentó un 4,3%.

Por comunidades, el número de viajeros en el transporte por autobús presentó las mayores subidas en Región de Murcia (16%), Extremadura (15,9%) y Andalucía (12,4%). El único descenso en el transporte por autobús se dio en País Vasco (-9,5%).

El transporte por metro aumentó en todas las ciudades que poseen este tipo de transporte respecto al mismo mes del año anterior. El metro de Palma presentó el mayor incremento, del 37,7%, y el de Madrid presentó el menor, del 4,2%.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

Casi 5.800 candidatos en la última convocatoria de Navantia Ferrol optan a 66 plazas

La última convocatoria de empleo para Navantia Ferrol ha generado una respuesta masiva, con...