InicioECONOMÍALa creación de empresas sube un 0,5% en junio en Galicia, pese...

La creación de empresas sube un 0,5% en junio en Galicia, pese al descenso a nivel nacional

Publicada el


El número de nuevas sociedades mercantiles subió un 0,53% en junio en Galicia, hasta 379 nuevas compañías, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Esta cifra contrasta con la registrada a nivel nacional, ya que en el total de España se sumaron 9.528 firmas, un 6,7% menos que en junio de 2023.

Estas nuevas empresas gallegas disponen de un capital de 36,3 millones de euros, un 18,4% más, del cual prácticamente al completo ya ha sido desembolsado.

Además, hasta 100 compañías de Galicia aumentaron de capital en junio, un 14,9% más, mientras que redujeron capital 18, un 35,7% menos. Asimismo, unas 88 firmas se disolvieron en el sexto mes del año, un 10% más.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el número de nuevas sociedades mercantiles disminuyó un 6,7% en junio respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar un total de 9.528 empresas, siempre según datos del INE.

Con el descenso de junio, la creación de empresas acumula dos meses a la baja, después de haber registrado una caída del 7,3% en mayo.

Para la creación de las 9.528 empresas creadas en el sexto mes del año se suscribieron más de 470 millones de euros, lo que supone un 27,5% más que en igual mes de 2023, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 49.423 euros, se disparó un 36,6%.

Por su parte, la disolución de empresas cayó un 5,9% interanual en junio, con 1.560 sociedades desaparecidas.

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Pedro Blanco no descarta «soluciones» autonómicas ante aranceles, pero cree que el Gobierno «ha hecho los deberes»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido la gestión del Ejecutivo...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...