InicioECONOMÍAGalicia cierra el primer trimestre con un absentismo del 7,3%, seis décimas...

Galicia cierra el primer trimestre con un absentismo del 7,3%, seis décimas por encima de la media, según Randstad

Publicada el


Galicia registró una tasa de abasentismo del 7,3% en el primer trimestre de 2024, seis décimas por encima de la media del conjunto de comunidades (6,7%), según informe de Randstad.

Así, el absentismo se mantiene en Galicia al registrar la misma tasa que en el primer trimestre de 2023. Supone la séptima comunidad con mayor cifra, con País Vasco a la cabeza (8,9%). En el otro extremo está Baleares (5,1%).

Según el estudio, España registra «una tendencia alarmante» ya que durante el primer trimestre más de 1,4 millones de personas no acudieron a su puesto de trabajo cada día (promedio diario).

En el caso de absentismo por situación de IT, se han duplicado los casos en el promedio de sectores desde 2013, con lo que se llega a poco más de un millón de personas ausentadas.

«Los datos correspondientes al primer trimestre ponen de manifiesto que en España el nivel de absentismo ha provocado la pérdida del 6,7% de las horas pactadas, mientras que el absentismo por incapacidad temporal ha supuesto la pérdida del 5,2% de las horas pactadas en el período referido», detalla Randstad.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

Galicia lidera la compra pública de innovación con 476 millones en el periodo entre 2021 y 2027

La Xunta destaca que se sitúa como "líder" en la compra pública de innovación...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...