InicioECONOMÍAGalicia lidera la compraventa de viviendas con un alza del 10% en...

Galicia lidera la compraventa de viviendas con un alza del 10% en junio, mes de caída generalizada en España

Publicada el


La compraventa de viviendas aumentó un 10% en Galicia en junio en comparación con el mismo mes de 2023, con 1.718 operaciones. Supone el mayor incremento entre comunidades en un mes de caídas generalizadas, según los datos que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) este lunes.

Y es que la compraventa de viviendas retrocedió un 6,1% en la media española, con solo otras dos comunidades en terreno positivos además de Galicia: Murcia (6%) y La Rioja (0,3%). El mayor desplome es el de Canarias (-20,1%).

De las operaciones de compraventa anotadas en junio en Galicia, 1.670 se realizaron sobre viviendas libres y 48 sobre inmuebles de protección oficial. Atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, 400 operaciones correspondieron a viviendas nuevas y 1.318 estuvieron relacionadas con edificios usados.

En junio se realizaron un total de 3.296 operaciones sobre viviendas. Además de las 1.718 compraventas, 809 fueron herencias, 25 donaciones y siete permutas.

FINCAS

En total, las fincas transmitidas en Galicia fueron 8.074, de las cuales 5.974 son urbanas y 2.100, rústicas. Según título de adquisición en las urbanas, el reparto es el siguiente: 3.188 compraventas, 1.284 herencias, 52 donaciones, 26 permutas y 1.424 de otro tipo.

Las 2.100 transmisiones sobre fincas rústicas fueron: 869 herencias, 686 compraventas, 496 de otro tipo, 28 donaciones y 21 permutas.

DATOS ESTATALES

A nivel estatal, la compraventa de viviendas registró el pasado mes de junio un descenso del 6,1% con respecto al mismo mes de 2023, hasta un total de 50.099 operaciones.

Con el descenso de junio, la compraventa de viviendas sigue registrando por segundo mes consecutivo tasas negativas, después del desplome que experimentó en mayo, del 21,5%.

El descenso interanual de la compraventa de viviendas en junio se ha debido, principalmente, a la caída de las operaciones sobre viviendas usadas, que disminuyeron un 7,8% interanual, hasta las 39.890 operaciones. No obstante, las transacciones realizadas sobre pisos nuevos aumentaron un 0,9%, hasta las 10.209.

El 92,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio fueron viviendas libres y el 7,3%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres bajó un 5,6% interanual, hasta las 46.458 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas cayó un 11,9%, hasta sumar 3.641 transacciones.

En tasa intermensual (junio sobre mayo), la compraventa de viviendas subió un 13,8%, mientras que en los seis primeros meses de 2024 disminuyó un 4,5%.

últimas noticias

Los servicios de emergencias liberan a una mujer que sufrió un accidente con su turismo en Vilalba (Lugo)

Los servicios de emergencias han liberado a una mujer que se quedó atrapada en...

El PP dice que el BNG «debería pedir perdón a los lucenses» porque su senadora «ni siquiera asiste a debates» sobre tren

El senador popular gallego José Manuel Balseiro dice que el BNG "debería pedir perdón...

La exdirectora xeral de Patrimonio firmó un informe desfavorable a la senda que cruza el Bosque de Conxo el día que cesó

La exdirectora xeral de Patrimonio Cultural Carmen Martínez Insua firmó el mismo día en...

Las trabajadoras de residencias privadas de mayores denuncian salarios «de miseria» y falta de personal

Trabajadoras de residencias privadas de mayores, centros de día y servicio de ayuda a...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...