InicioECONOMÍALos ayuntamientos de Lugo y Braga logran fondos europeos para potenciar la...

Los ayuntamientos de Lugo y Braga logran fondos europeos para potenciar la inserción laboral y el comercio local

Publicada el


El Ayuntamiento de Lugo viene de lograr fondos europeos para el desarrollo del proyecto europeo ‘Socilibre’, para promover la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión social, al tiempo que se potencia la competitividad de los comercios locales de Lugo y de la ciudad portuguesa de Braga, que es la que lidera esta iniciativa social y empresarial.

El programa tiene como meta la creación y puesta en marcha de una red logística de reparto en bicicletas de productos kilómetro cero de última milla, al tiempo que se mejora la formación de competencias digitales de los negocios al por menor y se promueven nuevas iniciativas en las zonas de bajas emisiones.

El edil de Dinamización Económica del Ayuntamiento de Lugo, Mauricio Repetto, señala que con este proyecto aouestan «por la movilidad sostenible y por el estudio de nuevos nichos de mercado, al tiempo que se favorece la formación y la inserción laboral de personas que se encuentran en riesgo de excusión social».

El proyecto europeo está dotado con 436.000 euros, de los que el 75 por ciento, unos 326.900 euros, están aportados por Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER). Los otros cerca de 109.000 euros serán acercados por los siete beneficiarios del proyecto, que se desarrollará hasta el 31 de diciembre de 2025, en el marco del programa Interreg VI-A España-Portugal 2021-2027.

De entre las instituciones y administraciones que integran el partenariado, la de Lugo es la que recibe un mayor presupuesto, con 148.612 euros, de los que 111.459 están aportados por fondos FDEDER y los 37.153 euros restantes serán cofinanciados por el gobierno local en las anualidades de 2024 y 2025.

Además de esos siete socios de proyecto, dentro del partenariado figuran como beneficiarios sin aportación económica el Clúster de Automoción y Movilidad de Galicia (CEAGA); la Asociación Eje Atlántico del Noroeste Peninsular; y la Asociación Portuguesa de Logística, APLOG.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...