InicioECONOMÍALa inflación industrial gallega registra una caída del 5% en junio

La inflación industrial gallega registra una caída del 5% en junio

Publicada el


Los precios industriales disminuyeron en Galicia un 5% en junio, respecto al mismo mes de 2023, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

De esta manera, la Comunidad registra una caída superior a la de la media nacional, ya que en el total de España este dato fue del -3,5%.

En Galicia, los bienes de consumo fueron los únicos que incrementaron su precio en junio, un 1,2%, mientras que los de equipo bajaron un 1,1%. Los bienes intermedios disminuyeron un 4% y la energía un 13,8%, siempre en comparación con el sexto mes del año pasado. El total de la industria sin energía bajó su inflación un 1,2% de forma interanual.

En comparación con mayo, los precios industriales gallegos subieron un 1,8% por el tirón de la energía, que subió un 6,7%. Sin ella, la variación intermensual se sitúa en un 0,1%.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, los precios industriales cayeron un 3,5% el pasado mes de junio en relación al mismo mes de 2023, frente al retroceso del 4,6% que experimentaron en mayo.

Con el descenso interanual de junio, la inflación del sector industrial encadena 16 meses de tasas negativas después de que en marzo de 2023 se pusiera fin a un periodo de 26 meses consecutivos de incrementos, en el que llegó a registrar tasas positivas de dos dígitos durante más de 20 meses.

La moderación de la inflación industrial de junio fue consecuencia de la evolución de los precios de la energía y los bienes intermedios, que elevaron su tasa interanual hasta el -12,7% y el -2,1%, por el encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, y de la fabricación de productos para la alimentación animal.

La tasa de variación anual de los precios industriales excluyendo la energía cerró junio en el 0,8% y se situó así 4,3 puntos por encima del índice general.

Por su parte, en tasa mensual (junio sobre mayo), los precios industriales subieron un 1,9% tras aumentar los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica un 17,7% respecto a mayo y los de la fabricación de pasta papelera, papel y cartón, un 3%.

En los seis primeros meses de 2024 los precios industriales bajaron un 2,2% respecto al mismo periodo de 2023, destacando el descenso en el suministro de electricidad y gas (-13,0%) y el aumento en los de la metalurgia, del 3,7%.

TODAS LAS COMUNIDADES REGISTRAN CAÍDAS EN JUNIO, SALVO DOS

La inflación registró en junio tasas anuales negativas en todas las comunidades, excepto en Murcia (+0,1%) y Andalucía, que no experimentó variación. Por su parte, las caídas más pronunciadas se dieron en Canarias (-14,5%), Asturias (-14,2%) y Baleares (-13,4%).

Finalmente, Castilla-La Mancha (-0,7), Cataluña (-1,3%) y País Vasco (-2,6%) presentaron los menores descensos.

últimas noticias

Rueda destaca el Festival de Ortiguera como un «referente internacional» de la música celta y de la cultura atlántica

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el Festival Internacional do Mundo...

Localizado un hombre de 83 años desaparecido en Betanzos (A Coruña)

La Guardia Civil ha localizado en la tarde de este miércoles a un hombre...

Más de 1.200 personalidades de la cultura piden a Sánchez embargar armas a Israel, entre ellos Luis Tosar y Oliver Laxe

Más de 1.200 profesionales del ámbito cultural han firmado una carta dirigida al presidente...

Abogados de A Coruña trasladan en una reunión sus propuestas al delegado del Gobierno

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha mantenido este miércoles una reunión...

MÁS NOTICIAS

La Xunta advierte a Cobre San Rafael de que, si no es solvente, la mina de Touro «no va a salir»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha advertido de que Cobre...

Ecologistas piden la disolución por «quiebra» de la empresa impulsora de la mina de Touro, que alega «solvencia»

Ecologistas en Acción sostiene que la empresa impulsora de la mina de Touro (Cobre...

Pleno.-BNG advierte de que «marcha el empleo» del «páramo» de As Pontes y la Xunta ve a los nacionalistas «responsables»

El diputado del BNG José Manuel Golpe ha advertido de que el empleo "marcha"...