InicioECONOMÍAMariscadores de O Burgo secundan una nueva concentración a la espera de...

Mariscadores de O Burgo secundan una nueva concentración a la espera de una solución a las ayudas que reclaman

Publicada el


Miembros de la Cofradía de Pescadores de A Coruña se han movilizado, este miércoles ante la Delegación del Gobierno, para exigir de nuevo al Ejecutivo central y a la Xunta «una salida laboral a los trabajadores» que vivían del marisqueo en la ría de O Burgo una vez finalizadas las obras de dragado. Además, han convocado una nueva reunión «a tres bandas» el próximo martes, día 30.

«Evidentemente tienen que hacerlo, dar una solución, no deben retrasarlo más si realmente quieren que el futuro marisquero siga durando años en la ría de O Burgo», ha recalcado el portavoz del colectivo, Manuel Baldomir, tras apuntar que «dadas las circunstancias» el colectivo se ve en la «obligación de abandonar las licencias». «Es imposible aguantar tanto tiempo sin cobrar y teniendo que hacer frente a los pagos», ha denunciado.

«Estamos a la espera de tener una solución tanto por parte del Gobierno del Estado como de la Xunta», ha insistido Baldomir, ante una problemática que afecta a 74 familias. Y es que una vez finalizadas las obras de dragado y acometida la siembra los mariscadores deben esperar «entre 18 y 24 meses» para poder faenar.

Por ello, la Cofradía de Pescadores de A Coruña ha convocado una nueva reunión «a tres bandas» –- Ejecutivo central, autonómico y el colectivo –- el próximo martes, día 30. «Esperamos que de una vez por todas las administraciones puedan desencallar esta situación y darnos una salida laboral a los trabajadores», ha reclamado.

Por otro lado, ha explicado que el colectivo «ha vuelto a retomar» el contacto con la eurodiputada del BNG, Ana Miranda, para seguir adelante con la denuncia ante el Parlamento Europeo por «el incumplimiento del estudio de impacto ambiental».

El portavoz ha avanzado también un «endurecimiento de las movilizaciones» con nuevas protestas los martes y viernes en la zona de A Pasaxe, desde las 14,30 hasta las 16,30 horas, y los miércoles ante la Delegación del Gobierno. «No nos queda otra alternativa», ha apostillado.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...