InicioECONOMÍASantiago hará un estudio sobre necesidades de reparto en el casco histórico...

Santiago hará un estudio sobre necesidades de reparto en el casco histórico para la futura plataforma logística

Publicada el


La Sociedade para a Promoción de Iniciativas Empresariais Innovadoras (Uninova), entidad participada mayoritariamente por el Ayuntamiento de Santiago, ha sacado a licitación pública, por importe de 108.000 euros, la asistencia técnica para la recopilación y análisis de datos de cara a la puesta en marcha de la futura plataforma logística de distribución de mercancías en el casco histórico de Santiago, un estudio en el que se incluya análisis de demandas y necesidades.

De tal forma, con este contrato se creará un gabinete técnico –en el marco del Plan de Recuperación y con fondos europeos Next Generation– para la prestación de servicios necesarios a incluir en la plataforma logística que se proyecta en el polígono del Trambre.

Según explica la justificación del proyecto, la actuación «procurará la optimización del reparto de mercancías en el casco histórico» con la creación de un centro de consolidación de mercancías y el reparto del mismo. Para esto, se construirá una plataforma logística de distribución que centralizará ese reparto en la zona monumental.

En concreto, el proyecto arrancará con los negocios hosteleros del sector Horeca, «para posteriormente poder extenderse a más sectores». Los trabajos a realizar serán los siguientes: análisis de la demanda, clarificación de ‘target’ de la plataforma, flujos a atender, modelo de captación, volúmenes a transportar y posible evolución temporal y tipológica.

Así, se observará la movilidad de estimación de los desplazamientos generados, rutas optimizadas, tipología de vehículos con impactos de tráficos.

El reparto en la zona monumental acarrea problemas para los vecinos desde hace años en Compostela, con decenas de camiones y furgonetas que discurren por patrimonio de la humanidad entre traseúntes y turistas en las mañanas de jornadas laborales en diferentes zonas del casco histórico, con varios puntos negros como la Praza do Toural o la plaza de abastos.

Precisamente, la pasada semana, la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, apuntó a esta plataforma logística que se construirá en el polígono do Tambre como una de las cuestiones en las que se va a trabajar «de manera muy intensa», con la intención de que el orbital llegue también hasta este nodo.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...