InicioECONOMÍASantiago hará un estudio sobre necesidades de reparto en el casco histórico...

Santiago hará un estudio sobre necesidades de reparto en el casco histórico para la futura plataforma logística

Publicada el


La Sociedade para a Promoción de Iniciativas Empresariais Innovadoras (Uninova), entidad participada mayoritariamente por el Ayuntamiento de Santiago, ha sacado a licitación pública, por importe de 108.000 euros, la asistencia técnica para la recopilación y análisis de datos de cara a la puesta en marcha de la futura plataforma logística de distribución de mercancías en el casco histórico de Santiago, un estudio en el que se incluya análisis de demandas y necesidades.

De tal forma, con este contrato se creará un gabinete técnico –en el marco del Plan de Recuperación y con fondos europeos Next Generation– para la prestación de servicios necesarios a incluir en la plataforma logística que se proyecta en el polígono del Trambre.

Según explica la justificación del proyecto, la actuación «procurará la optimización del reparto de mercancías en el casco histórico» con la creación de un centro de consolidación de mercancías y el reparto del mismo. Para esto, se construirá una plataforma logística de distribución que centralizará ese reparto en la zona monumental.

En concreto, el proyecto arrancará con los negocios hosteleros del sector Horeca, «para posteriormente poder extenderse a más sectores». Los trabajos a realizar serán los siguientes: análisis de la demanda, clarificación de ‘target’ de la plataforma, flujos a atender, modelo de captación, volúmenes a transportar y posible evolución temporal y tipológica.

Así, se observará la movilidad de estimación de los desplazamientos generados, rutas optimizadas, tipología de vehículos con impactos de tráficos.

El reparto en la zona monumental acarrea problemas para los vecinos desde hace años en Compostela, con decenas de camiones y furgonetas que discurren por patrimonio de la humanidad entre traseúntes y turistas en las mañanas de jornadas laborales en diferentes zonas del casco histórico, con varios puntos negros como la Praza do Toural o la plaza de abastos.

Precisamente, la pasada semana, la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, apuntó a esta plataforma logística que se construirá en el polígono do Tambre como una de las cuestiones en las que se va a trabajar «de manera muy intensa», con la intención de que el orbital llegue también hasta este nodo.

últimas noticias

Feijóo da todo el control orgánico a Tellado, que asumirá las competencias de Organización que dirigía Carmen Fúnez

El nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado, asumirá las competencias del área de...

Xunta y Ayuntamiento de Vilagarcía firman la cesión de suelo para la construcción de 10 viviendas de promoción pública

La Xunta y el Ayuntamiento de Vilagarcía han firmado la cesión de suelo para...

Denuncian a un hombre por presuntamente violar a una vaca en Castro de Rei (Lugo)

Un hombre fue denunciado tras ser sorprendido en Castro de Rei (Lugo) cuando presuntamente...

Xunta recibe nueve ofertas para la redacción del proyecto de 50 alojamientos compartidos para menores de 36 años en Lugo

La Xunta ha recibido nueve ofertas para la redacción del proyecto y dirección de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Centro Tecnolóxico da Carne realizó 36 proyectos de I+D+i en 2024 que beneficiaron a más de 68 entidades

La Fundación Centro Tecnolóxico da Carne (CTC) realizó durante 2024 un total de 36...

Galicia cierra junio con 446 empresas creadas, su segundo mejor mes de junio desde 2012

Galicia cerró el mes de junio con un total de 446 nuevas sociedades, una...

Rueda remarca el papel clave de la diáspora gallega como «aliada estratégica» para el desarrollo económico de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha remarcado el "papel clave" de la...