InicioECONOMÍALas exportaciones gallegas suben un 9,4% en mayo, por encima de la...

Las exportaciones gallegas suben un 9,4% en mayo, por encima de la media española

Publicada el


Las exportaciones gallegas subieron un 9,4% en mayo en comparación con el mismo mes de 2023, con un total de 2.885 millones de euros, según los datos publicados por el Instituto Galego de Estatística (IGE) este viernes.

Este incremento es siete puntos mayor que el 2,3% de avance de la media española. En el acumulado de lo que va de año, entre enero y mayo, las ventas al exterior suben un 4,4% en la comunidad gallega, lo que contrasta con la caída del 2,3% del conjunto del país. El peso de las exportaciones gallegas sube al 8,3% del total estatal.

Los productos con mayor influencia positiva en las exportaciones fueron combustibles, con un incremento del 90,2% y un peso del 6,8%. Los siguientes con mayor avance este mes son embarcaciones, vehículos y prendas de vestir.

En el acumulado de los cinco primeros meses, el mejor comportamiento es el de vehículos automóviles (+2,8 puntos). En cambio, los peores datos se registran en otros productos químicos (-0,8 puntos).

La expediciones dirigidas a la UE (72,3% del total) repuntan un 12% en mayo. Destacan las alzas hacia Italia (45%) y Francia (20,4%), lo que contrasta con las caídas en Bélgica (-20,8%) y Portugal (-8,5%).

BALANZA COMERCIAL

En lo tocante a importaciones, Galicia introdujo bienes valorados en 1.765,6 millones en mayo, un 0,4% menos que un año antes. La tasa se mantiene invariable en España (0%).

En el acumulado de los cinco primeros meses, las importaciones suben un 0,2% en Galicia, con 8.732 millones. En cambio, bajan un 1,5% en el Estado en el mismo periodo.

De tal forma, la comunidad gallega presenta una balanza comercial positiva de 1.119,3 millones, con una tasa de cobertura del 163,4%. Contrasta con el 93,7% que solo se computa en España.

El primer cuatrimestre se salda con una balanza comercial positiva de más de 4.124 millones en Galicia, con tasa de cobertura del 147,2%. Queda lejos de esta cifra situación española, con solo un 91,5% de cobertura, con un déficit comercial de más de 15.000 millones.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...