InicioECONOMÍALas exportaciones gallegas suben un 9,4% en mayo, por encima de la...

Las exportaciones gallegas suben un 9,4% en mayo, por encima de la media española

Publicada el


Las exportaciones gallegas subieron un 9,4% en mayo en comparación con el mismo mes de 2023, con un total de 2.885 millones de euros, según los datos publicados por el Instituto Galego de Estatística (IGE) este viernes.

Este incremento es siete puntos mayor que el 2,3% de avance de la media española. En el acumulado de lo que va de año, entre enero y mayo, las ventas al exterior suben un 4,4% en la comunidad gallega, lo que contrasta con la caída del 2,3% del conjunto del país. El peso de las exportaciones gallegas sube al 8,3% del total estatal.

Los productos con mayor influencia positiva en las exportaciones fueron combustibles, con un incremento del 90,2% y un peso del 6,8%. Los siguientes con mayor avance este mes son embarcaciones, vehículos y prendas de vestir.

En el acumulado de los cinco primeros meses, el mejor comportamiento es el de vehículos automóviles (+2,8 puntos). En cambio, los peores datos se registran en otros productos químicos (-0,8 puntos).

La expediciones dirigidas a la UE (72,3% del total) repuntan un 12% en mayo. Destacan las alzas hacia Italia (45%) y Francia (20,4%), lo que contrasta con las caídas en Bélgica (-20,8%) y Portugal (-8,5%).

BALANZA COMERCIAL

En lo tocante a importaciones, Galicia introdujo bienes valorados en 1.765,6 millones en mayo, un 0,4% menos que un año antes. La tasa se mantiene invariable en España (0%).

En el acumulado de los cinco primeros meses, las importaciones suben un 0,2% en Galicia, con 8.732 millones. En cambio, bajan un 1,5% en el Estado en el mismo periodo.

De tal forma, la comunidad gallega presenta una balanza comercial positiva de 1.119,3 millones, con una tasa de cobertura del 163,4%. Contrasta con el 93,7% que solo se computa en España.

El primer cuatrimestre se salda con una balanza comercial positiva de más de 4.124 millones en Galicia, con tasa de cobertura del 147,2%. Queda lejos de esta cifra situación española, con solo un 91,5% de cobertura, con un déficit comercial de más de 15.000 millones.

últimas noticias

Pleno.- Las familias gallegas podrán matricular a sus hijos a través del móvil «en pocos días»

La Xunta lanzará "en pocos días" una herramienta informática para que las familias gallegas...

Mila Castro declara como testigo en el ‘caso Desproi’ arropada por otros exconcejales del PSOE de Santiago

Una de las ediles expulsadas del PSOE de Santiago, Mila Castro, ha declarado en...

Pleno.- Calvo ve «ridículo» que el PSdeG pregunte el tiempo que pasó Rueda en el centro de coordinación en el apagón

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, ve "ridículo" que el PSdeG pregunte por el...

Pleno.- Rueda avanza que la Xunta sacará a concurso más derechos mineros caducados cuando se resuelvan los ya convocados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este miércoles, con el trasfondo...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- Rueda avanza que la Xunta sacará a concurso más derechos mineros caducados cuando se resuelvan los ya convocados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este miércoles, con el trasfondo...

Pleno.- Más de 92.400 gallegos ahorran hasta abril casi 11 millones con la rebaja del ITP para comprar vehículos usados

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha destacado que más de 92.400 gallegos se...

Emprego, ante los impagos de A Vida 013 a más de 70 trabajadores, insta a la «mayor negociación posible»

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha instado a la "mayor...