InicioECONOMÍACobre San Rafael prevé un impacto de más de 2.500 millones con...

Cobre San Rafael prevé un impacto de más de 2.500 millones con su nuevo proyecto de la mina de Touro

Publicada el


Cobre San Rafael prevé un impacto «superior a los 2.500 millones de euros» con su nuevo proyecto de la mina entre los municipios de Touro y O Pino (A Coruña), en el que la empresa invertirá 200 millones, con la creación de 400 empleos.

En un acto en Santiago con unos 150 asistentes, la empresa ha presentado en sociedad este proyecto que define como una producción «sostenible de cobre 100% gallego». A la cita han acudido, entre otros, representantes empresariales, de la Administración gallega y de los ayuntamientos Touro y O Pino, así como de diferentes colegios profesionales.

Este proyecto en fase de tramitación ha sido declarado como industrial estratégico por el Gobierno gallego y está pendiente de su tramitación ambiental. Todo ello después de que la anterior iniciativa para esta mina fuese tumbada por la Xunta, en 2020, por sus riesgos medioambientales.

El consejero delegado de Atalaya Mining, Alberto Lavandeira, ha sido el encargado de dar a conocer este proyecto que busca ser «tractor de la industria gallega». «Desde la compañía, tenemos la responsabilidad de ponerlo en valor, ya que, además, se trata de cobre: un metal estratégico para la Unión Europea dado su papel fundamental para garantizar una transición energética justa y respetuosa», asevera.

Lavandeira garantiza que se refuerza el «compromiso medioambiental», con mejoras en la gestión del agua de proceso y con circuito cerrado. Además, se apuesta por gestionar las áreas de la planta de tratamiento de mineral de una forma más segura al contar con una almacenamiento del que se retira el agua, enviándola a un depósito impermeabilizado.

Cobre San Rafael subraya que se incluyen cambios respecto al proyecto que no obtuvo una declaración ambiental favorable. Apunta a una inversión en los últimos años de 3,4 millones para canalizar y recuperar las aguas de la zona, así como la puesta en marcha del programa Terras para la mejora del medio ambiente y aspectos sociales de la zona.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...