InicioECONOMÍALa Xunta pone en valor la excelente ejecución de los fondos para...

La Xunta pone en valor la excelente ejecución de los fondos para el empleo desarrollada en Galicia

Publicada el


La Xunta ha reivindicado este miércoles que Galicia es la Comunidad Autónoma «que mejor está ejecutando los fondos de formación para el empleo» orientados la acciones de reskilling y upskilling de la población activa, por lo que podrá asumir 7 millones de euros adicionales para ampliar y potenciar los convenios actuales.

Así quedó patente durante la Conferencia Sectorial de Formación Profesional para personas trabajadoras, en la que participó por videoconferencia el conselleiro de Emprego, José González, acompañado de la directora xeral de Formación e Cualificación para o Emprego, Zeltia Lado.

En este encuentro, se abordó la posible renuncia y devolución de los fondos de este programa de microformaciones -con base al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- por parte de aquellas Comunidades que no están siendo capaces de conseguir los compromisos fijados antes del mes de junio de 2025.

Ante este escenario, el titular de Emprego se manifestó a favor de redistribuir dichos fondos entre las regiones que sí están en uno buen nivel de ejecución, entre las que Galicia se sitúa en primer lugar, siendo la única comunidad autónoma que solicitó esa ampliación de crédito.

José González ha indicado que esta situación pone de manifiesto nuevamente la necesidad de que el Gobierno central tenga en cuenta las particularidades y singularidades de cada Comunidad Autónoma a la hora de fijar los criterios de distribución de los fondos, máxime cuando son las autonomías las que tienen las competencias exclusivas en las políticas activas de empleo.

Entre 2021 y 2023, Galicia recibió más de 16 millones de euros correspondientes a estos fondos orientados al reciclaje y adquisición de nuevas competencias profesionales, con los que se financian los convenios desarrollados en colaboración con los clústers para la puesta en marcha de microformaciones (30-60 horas) diseñadas y ejecutadas por los diferentes sectores y dirigidas a personas ocupadas y desempleadas.

Estas acciones facilitan el establecimiento de itinerarios que procuran ofrecer formación práctica y en los que ya participaron más de 40.400 alumnos y alumnas. La ampliación de crédito permitirá continuar y potenciar los convenios actuales para seguir mejorando empleabilidad de los gallegos.

últimas noticias

Pesca.- Mar destaca que la cadena mar-industria alcanzó un récord de exportaciones en 2024, con 2.800 millones

La conselleira del Mar, Marta Villaverde, ha destacado que el sector marítimo-pesquero y su...

El TSXG confirma tres años de cárcel a dos hombres por portar droga por valor de más de 18.000 euros en Lugo

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

Rural.- La Xunta asegura que las condiciones de las brigadas helitransportadas mejorarán con las nuevas licitaciones

El director xeral de Defensa del Monte, Manuel Rodríguez, ha asegurado que las condiciones...

Potenciar el retorno y «hablar de Galicia en el mundo»: las «tareas» de Rueda para el Consello de Comunidades Galegas

Favorecer los pasos que faciliten el retorno y "hablar de Galicia en el mundo"...

MÁS NOTICIAS

Air Nostrum refuerza líneas en Santiago y Vigo en fechas navideñas

Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, ha anunciado un refuerzo...

Vigo enciende este sábado sus luces con hoteles «casi completos» para el puente y previsión de una «muy buena» Navidad

Vigo encenderá este sábado sus luces de Navidad para dar comienzo a las fiestas...

El Ministerio de Transportes concede 3,8 millones de euros en ayudas para la formación de transportistas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en el marco de la política de...