InicioECONOMÍAZona Franca aprueba sus presupuestos para 2025, que recogen más de 78...

Zona Franca aprueba sus presupuestos para 2025, que recogen más de 78 millones en inversiones en el área de Vigo

Publicada el


La Zona Franca de Vigo ha aprobado este miércoles sus presupuestos para 2025, convirtiéndose así en la primera administración que da luz verde a sus cuentas para el próximo año, donde se recogen más de 78 millones de euros en inversiones en el área de la ciudad olívica.

En concreto, el pleno del Consorcio ha dado luz verde al documento, que incluye un «ambicioso» programa de inversiones, con el objetivo de «seguir impulsando el desarrollo económico y la generación de empleo».

«Seguimos siendo el principal agente inversor en nuestra área de influencia», ha dicho el delegado del Estado en el Consorcio, David Regades, quien calificó las cuentas como «altamente inversoras a fin de apostar por dar servicios para el desarrollo de las empresas, la potenciación de nuevos negocios, el emprendimiento y las sinergias público-privadas que, en definitiva, harán todavía más competitiva el área de Vigo».

Tal como recoge Zona Franca en un comunicado, además de las actuaciones previstas relacionadas con la dotación de suelo para el impulso de actividades empresariales, que ascienden a 6,3 millones de euros y que suponen la expansión de la institución para dotar de parques a ayuntamientos como A Cañiza o Cuntis, el programa de inversión, por más de 72 millones, «supondrá la consolidación de proyectos ya en marcha».

Entre ellos, la ampliación del Parque Tecnológico y Logístico (PTL) de Valladares y el de Balaídos, que además en su caso incluirá nuevas obras en infraestructuras, (18 millones); la mejora y modernización del Polígono de Bouzas (2,5 millones); la finalización de las nuevas naves para poner a disposición de las empresas en Porto do Molle (965.000); actuaciones en infraestructuras en la Plisan (3,1 millones); la construcción de naves en el PTL que se destinarán al proyecto SPARC de producción de semiconductores (1,7 millones), o el aparcamiento de A Balsa-VG20, entre otros.

Los presupuestos también «blindan» el World Car Center (9,5 millones), el Centro de Negocios de López Mora (6,8 millones) o el edificio para la Asociación Down Vigo, entre otras iniciativas.

últimas noticias

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

Pleno.- El Parlamento gallego pide de nuevo la dimisión de la ministra de Igualdad por «fallos» en pulseras antimaltrato

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes --con los votos a favor PP,...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...