InicioECONOMÍATres proyectos gallegos recibirán ayudas por 18,8 millones del Perte de Descarbonización

Tres proyectos gallegos recibirán ayudas por 18,8 millones del Perte de Descarbonización

Publicada el


Tres proyectos gallegos recibirán ayudas por valor de 18,8 millones del Perte de Descarbonización aprobado por el Ministerio de Industria y Turismo y que, en el conjunto del Estado, beneficiará a 14 iniciativas con un total de 97,5 millones en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia en el año 2024.

En concreto, en Galicia, un proyecto de Ferroglobe recibirá 11.790.371 euros; otra iniciativa de Gestamp Vigo se beneficiará de 4.442.902 euros; y, por último, una Resonac Graphite Spain, se hará con 2.583.804 euros.

Entre estos proyectos, que se enmarcan en la convocatoria de la línea 1 del Perte de descarbonización industrial, se han estimado las alegaciones de Gestamp Vigo para el proyecto de ‘Descarbonización de fuentes de energía’ y las de Cementos Tudela Veguín para el proyecto de ‘Optimización del consumo de combustibles alternativos renovables para la descarbonización de la fábrica de cementos de La Robla’.

Así, se proponen sus resoluciones definitivas con una subvención de 4,4 millones de euros y de 7,5 millones de euros, respectivamente, informó el Ministerio.

Además, se publican resoluciones definitivas de los proyectos de Cemex España Operaciones, Ederfil Becker, Gestamp Bizkaia, Ferroglobe Spain Metals, Zukan, Cervezas Mahou, Enso Esco (2), Carnes y Vegetales, Cítricos del Andarax, Resonac Graphite Spain e Industrias Peleteras.

En un comunicado, el Ministerio de Industria señaló que «sigue trabajando a fondo en la evaluación de los proyectos y en la resolución de las alegaciones para que las ayudas a la actuación integral para la descarbonización de la industria manufacturera tengan el mayor éxito posible».

La línea 1 del Perte de Descarbonización de ayudas de actuación integral para la descarbonización apoya las actuaciones llevadas a cabo por las industrias nacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, incluyendo la descarbonización de fuentes de energía con la electrificación de procesos y la incorporación de hidrógeno; gestión energética integral de procesos industriales; reducción del uso de recursos naturales o la captura de carbono, entre otras líneas de actuación.

Está dotada con 1.000 millones de euros, 500 millones de euros en subvenciones y otros 500 millones en préstamos. Está previsto lanzar una segunda convocatoria de la línea 1 a lo largo del segundo semestre de este año.

últimas noticias

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece cofinanciación con Diputación y placeros de Ourense para desbloquear el futuro de la Praza de Abastos

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha ofrecido una cofinanciación con...

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...