InicioECONOMÍALa Xunta anuncia que realizará un "esfuerzo económico adicional" en la sexta...

La Xunta anuncia que realizará un «esfuerzo económico adicional» en la sexta edición de los bonos Activa Comercio

Publicada el


El director xeral de Comercio e Consumo, Gabriel Alén, ha anunciado este jueves que la Xunta realizará «un esfuerzo económico adicional» en la sexta edición de los bonos Activa Comercio para superar el presupuesto consignado de 2,5 millones de euros y contribuir así a potenciar y estimular el consumo durante los meses de octubre y noviembre, las fechas «más flojas», ha precisado, para el comercio de proximidad en Galicia.

El anuncio ha tenido lugar en el marco de la Comisión de Industria, Enerxía, Comercio e Turismo del Parlamento gallego, en el que Gabriel Alén ha comparecido para realizar un balance de los resultados de la quinta edición del citado bono Activa Comercio, que se saldó con la descarga, ha sintetizado el director xeral, de «300.000 bonos», la adhesión de «más de 6.800 establecimientos» y «una movilización de 12 millones de euros».

«Las cifras son contundentes, cifras que vienen a refrendar que no hay mayor campaña de dinamización del comercio, pero después de un proceso de escucha activa y para mejorar la competitividad del sector, vamos a revisar el plan para que sea todavía más efectivo y pueda llegar a más comerciantes», ha manifestado Gabriel Alén.

El diputado del PPdeG, Ángel Rodríguez Conde, encargado de formular la pregunta en la Comisión, ha calificado de «espectaculares» los datos de la última edición de los bonos y ha definido la campaña como «un éxito sin precedentes» destacando el papel de la iniciativa como «fuente de empleo y riqueza» para el comercio de proximidad y como una estrategia para «fijar población» en el entorno urbano y rural de la comunidad.

DATOS POR PROVINCIAS

El director xeral de Comercio e Consumo ha aprovechado también su comparecencia en la Comisión 6ª del Parlamento para desglosar los datos a escala provincial del impacto de la quinta edición de los bonos Activa Comercio en cada territorio.

Así, ha revelado que en la provincia de A Coruña se aplicaron descuentos por valor de 809.000 euros a través de 40.000 bonos descargados movilizando compras por un total de 3,7 millones de euros.

En Lugo los descuentos superaron la barrera de los 305.000 euros como consecuencia de los 13.900 bonos que fueron descargados movilizando un montante de 1,4 millones de euros; mientras que en Ourense los descuentos representaron una suma de 380.000 euros, 17.400 fueron los bonos descargados y 1,7 millones de euros la movilización final en materia de consumo.

Finalmente, Pontevedra movilizó en la última edición de la campaña de estimulación del comercio de proximidad compras por valor de 4,5 millones de euros percibiendo descuentos de un millón de euros como resultado de los 46.700 bonos descargados en la provincia.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...