InicioActualidadJosé González promete potenciar las oficinas gallegas de empleo y los orientadores...

José González promete potenciar las oficinas gallegas de empleo y los orientadores laborales

Publicada el


El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado este miércoles, en una reunión con los directores y orientadores laborales de las oficinas de empleo de la provincia de A Coruña, que la Xunta «potenciará» las oficinas y los orientadores para continuar en el «avance» de un mercado laboral con «datos históricos».

En una nota de prensa enviada por la Consellería, ha explicado que durante la reunión se ha profundizado en la «imprescindible labor» que desarrollan los orientadores laborales para que las personas que demandan empleo encuentren una ocupación «lo más acertada posible» a sus capacidades.

En esta línea, el conselleiro ha destacado que el Gobierno gallego impulsa e impulsará a estos orientadores con apoyos como los que ya han permitido la contratación de 258 orientadores en ayuntamientos y en entidades sin ánimo de lucro con una inversión que «supera los siete millones de euros».

Según las cifras publicadas por el Ministerio de Trabajo esta semana, el número de desempleados en Galicia cae por quinto mes consecutivo y sitúa al mercado laboral gallego con las cifras más bajas desde que hay registros (1996). Es la primera vez en 28 años que el paro se posiciona por debajo de 118.000 personas, en concreto, se registraron 117.938 personas en situación de desempleo.

Además, Galicia es la segunda comunidad en la que «más ha bajado el paro» y en la que las afiliaciones a la Seguridad Social han mostrado «los mejores datos» de un mes de junio «desde 2005».

MEDIDAS PARA MEJORAR LA EMPLEABILIDAD

José González ha destacado la importancia que tiene la formación para el empleo, ya que «influye» en la creación de los itinerarios laborales de las personas desempleadas que desarrollan los orientadores de toda Galicia y que «incrementan las oportunidades laborales» de los gallegos y gallegas

En esta línea, también se ha referido al programa de «seguimiento intensivo de la demanda de empleo» que ha facilitado la contratación de «más de 3.000 personas» tras lograr que en las listas del paro estén las personas que demandan empleo de manera activa.

Asimismo, el conselleiro se pronunciado sobre los procesos de modernización que desarrollan desde la Xunta en el Servizo Público de Emprego, por ejemplo, la herramienta EMi.

Se trata de un mecanismo pionero en España y en la Unión Europea que está basada en la inteligencia artificial y con la que el Ejecutivo busca «facilitar» a los orientadores laborales la toma de decisiones para aumentar la empleabilidad. Prevén que puedan beneficiarse de esta iniciativa más de 70.000 personas hasta septiembre de 2025.

últimas noticias

Pleno.- Pontón afea «servilismo» a Rueda, que replica que prefiere ir a Madrid con Feijóo que ir a «aplaudir a Otegi»

Las críticas vertidas por la oposición contra el presidente gallego, Alfonso Rueda, por haberse...

Galicia sufre la mayor caída de nacimientos en todo el país en el primer trimestre, un 5% menos

Galicia registró un total de 3.163 nacimientos en el primer trimestre de 2025, un...

Pleno.- Rueda admite que hay que «bajar» las esperas en salud mental y se sumarán 14 psicólogos más a Primaria en 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que las enfermedades ligadas a...

Las matronas denuncian su exclusión de los equipos de Atención Primaria en la mayoría de CCAA

La vicetesorera y vocal matrona del Consejo General de Enfermería (CGE), Montserrat Angulo, ha...

MÁS NOTICIAS

Los consumidores europeos denuncian a Ryanair, Vueling y otras aerolíneas por cobrar equipaje de mano

La organización de Consumidores Europeos (BEUC, por sus siglas en francés) ha anunciado una...

La facturación del sector servicios en Galicia es la tercera que más sube entre comunidades en marzo

El sector servicios de Galicia aumentó su facturación un 8,3% en marzo en comparativa...

Las ventas de la industria crecen un 12% en Galicia en marzo, más que la media

La cifra de negocios de la industria gallega creció un 12,1% en marzo respecto...