InicioECONOMÍAEl personal de la recogida de la basura de Carballo (A Coruña)...

El personal de la recogida de la basura de Carballo (A Coruña) irá a huelga en los meses de julio, agosto y septiembre

Publicada el


Los trabajadores de la recogida de la basura de Carballo (A Coruña) irán a la huelga en los meses de julio, agosto y septiembre en respuesta al «bloqueo» en la negociación del convenio colectivo y la negativa de la empresa concesionaria (una UTE integrada por Urbaser y Servicios Gallegos de Lacería) a retomar las reuniones para avanzar en acuerdo que dignifique los salarios y las condiciones laborales.

De ello ha informado la CIG en un comunicado, en el que explica que la asamblea de personal, ante la falta de movimientos de la UTE Carballo, ha acordado intensificar las movilizaciones y convocar huelga ininterrumpida desde las 22,30 horas del próximo domingo, día 7 de julio, a las 15,00 horas del jueves 18 de julio; y desde las 22,30 horas del 11 de agosto, a las 15,00 horas del 22 de agosto. Además, de no producirse avances sustanciales durante tiempo, a partir del 8 de septiembre la huelga adquirirá carácter indefinido.

Las jornadas de huelga afectarán a todos los turnos en todas las franjas horarias de prestación del servicio, tanto en la recogida, en el punto limpio y en la perrera, como en las oficinas.

«No nos queda otra salida que continuar con la huelga», ha señalado el secretario de la Unión Local de la CIG de Carballo, Martín Caamaño, que ha comparecido en rueda de prensa junto al delegado de personal de la UTE Carballo, Juan Antonio Rivero.

Ambos han denunciado la ausencia de propuestas alternativas por parte de la empresa que, según han censurado, «ni siquiera se puso en contacto con la representación del personal para seguir con las reuniones, a pesar del seguimiento total registrado en los cuatro días de huelga previos».

Caamaño ha sostenido que se trata de una multinacional como Urbaser, con sede en Madrid, que en el año 2023 ganó 210 millones de euros, pero a la que «nada le importa que un ayuntamiento como el de Carballo se llene de basura durante las fiestas, mientras sus trabajadores y trabajadoras están con sueldos de miseria y condiciones precarias».

TODAS LAS CATEGORÍAS EN EL SMI

El responsable de la CIG de Carballo ha señalado que todas las categorías de la UTE Carballo están en el SMI y ha indicado que, ahora mismo, no hay diferencia entre el personal conductor que está en el turno de día y el que está en el turno de noche o entre un peón de día y un peón de noche.

Cualquiera de estas cuatro categorías, ha indicado, percibe el salario mínimo. Por eso, ha considerado que el convenio tiene que ser la punta para que a partir de ahora los salarios escapen del SMI con la introducción de una cláusula que garantice que las próximas revisiones del SMI no absorberán determinados pluses que ya existen en el convenio, como la nocturnidad o la penosidad.

Otra de las demandas se refiere al establecimiento de un complemento de IT del 100% en el caso de las bajas por enfermedad profesional o común.

En la comparecencia, de la que ha informado la CIG en un comunicado, Caamaño ha explicado que se presentó una demanda de tutela contra la empresa por vulneración del derecho fundamental a la huelga al nombrar las mismas personas para la realización de todos los servicios mínimos durante la pasada ronda de paros.

Por último, ha apelado al gobierno municipal para que los servicios mínimos que se determinen «no sean abusivos y respeten los derechos de los trabajadores». Además, ha pedido que el Ayuntamiento, como responsable del servicio, emplace a la empresa a retomar las conversaciones con verdadera voluntad negociadora.

últimas noticias

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Rural.- Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

MÁS NOTICIAS

Sargadelos plantea a empleados firmar vacaciones voluntarias o responsabilizarse si quieren entrar, según la alcaldesa

Sargadelos ha planteado a trabajadores de la planta de Cervo (Lugo) firmar vacaciones voluntarias...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Funcionarios convocados por CSIF salen a la calle en Galicia para pedir al Gobierno una subida salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones...