InicioECONOMÍAConsello.- La Xunta activa una línea de ayudas extraordinarias de 18 millones...

Consello.- La Xunta activa una línea de ayudas extraordinarias de 18 millones destinada al sector de la automoción

Publicada el


El Gobierno gallego, a través de la Consellería de Economía e Industria, ha activado una nueva línea de apoyo extraordinario al sector de la automoción de Galicia para el año 2024 con el objetivo de apoyar a la industria «en una de sus grandes transformaciones» como es la transición a la movilidad sostenible.

Así lo ha destacado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, después de que el Consello de la Xunta haya evaluado este programa, que contará con un presupuesto de 18 millones de euros para este año con el objetivo de potenciar la colaboración con la automoción gallega promoviendo una cadena de valor «digital, verde y resiliente», capaz de hacer frente «a los retos importantes» que hay por delante y que implican «inversiones» para toda la cadena de valor.

La nueva línea de ayudas, en concurrencia no competitiva, pretende dar respuesta a las situaciones de la industria de la automoción de Galicia en esta transición. Para conseguir el objetivo, el programa contribuye a hacer frente a los gastos de las empresas este mismo año.

Tal y como ha explicado Rueda, para los proyectos de inversiones en equipaciones o elaboración de proyectos de futuro, «las ayudas serán del 70%, con un máximo de 300.000 euros». Asimismo, para actuaciones en proyectos de ahorro y eficiencia energética, «los apoyos van del 35% al 55%», en función de la tipología de empresa, y hasta el 65% para proyectos de energías renovables, estableciéndose una «ayuda máxima de 700.000 euros».

El plazo de presentación de solicitudes abrirá el próximo 8 de julio, permaneciendo activo hasta el 31 de octubre en el caso de los proyectos de futuro y de inversión en equipaciones, y hasta el 2 de septiembre para las iniciativas centradas en la eficiencia energética y en las renovables.

De este modo, ha destacado la administración autonómica en una nota de prensa, «la Xunta refuerza su apuesta por un sector fundamental de la economía de Galicia», ya que «representa más del 13% del PIB, suma más de 200 empresas y cerca de 25.000 empleos», ha indicado Rueda.

En esta línea, el Gobierno autonómico ha recordado que el sector afronta una de las transformaciones más grandes de su historia, en la que la transición justa o la electrificación son puntos centrales del cambio de paradigma. Un escenario en el que la Unión Europea fijó en el 2035 la fecha para que los nuevos turismos y furgonetas en el mercado sean de cero emisiones.

COMERCIO ELECTRÓNICO

Por otro lado, el Consello de la Xunta ha dado luz verde a la firma de un convenio de colaboración entre la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración y el Clúster del Ecommerce Galego para poner en marcha el Programa de formación para el emprendimiento en el ecommerce ‘Xerme Ecommerce’, en el marco de la Red de polos de emprendimiento y apoyo al empleo.

Con un presupuesto de 120.000 euros, se trata de una aceleradora de proyectos que contará con profesionales en activo del mundo del comercio electrónico para que un total de 20 iniciativas aprendan a lanzar, gestionar y rentabilizar sus negocios en línea.

En concreto, ha explicado la Xunta, los participantes se beneficiarán de un programa de formación y mentorización en el proceso de diseño, desarrollo y puesta en marcha en Galicia de iniciativas empresariales de comercio electrónico, así como de proyectos de base tecnológica u otros servicios relacionados, con el objetivo de dinamizar la economía con propuestas innovadoras que mejoren la competitividad del tejido productivo gallego, al tiempo que hacen frente a los nuevos retos tecnológicos.

Según ha destacado, la finalidad es difundir, promover y fomentar la cultura emprendedora en el ámbito del ecommerce. Así, ha añadido el departamento autonómico, se apuesta tanto por crear nuevas iniciativas de emprendimiento en el ámbito del comercio electrónico como por que negocios existentes accedan a las posibilidades de crecimiento y expansión que ofrece la comercialización digital.

FASES DEL ‘XERME ECOMMERCE’

Sobre el programa Xerme Ecommerce, la Xunta ha detallado que comienza con la creación de una marca propia y con la difusión de la iniciativa y, en una segunda fase, con la captación de 20 proyectos participantes, preferentemente de entre los atendidos en la Red de polos de emprendimiento y apoyo al empleo. El programa dispondrá de más de 400 horas de formación y mentorización.

Estará estructurado en tres fases: una primera en la que se realizaran una serie de talleres en los que los emprendedores trabajarán sus respectivas ideas de negocio; una segunda, en la que los participantes darán forma a sus proyectos; y una tercera, que será de presentación de las diferentes iniciativas. Cada proyecto recibirá una atención personalizada de un mentor, que lo acompañará en el proceso de elaboración de su presentación.

Dotado con 120.000 euros, el convenio se integra en el programa anual de actividades del Centro de Orientación, Emprendemento, Acompañamento e Innovación para o Emprego de Galicia, que está previsto que esté en funcionamiento en A Coruña este 2024, y financiado por la Unión Europea a través del Plan de recuperación, transformación y resiliencia.

últimas noticias

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...

Rural.- Extinguido el incendio de Cervantes (Lugo)

El incendio que afectaba al ayuntamiento lucense de Cervantes se ha dado por extinguido...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...