InicioECONOMÍAEl precio de la luz se dispara en junio un 84,5% y...

El precio de la luz se dispara en junio un 84,5% y provoca que el IVA baje al 10%

Publicada el


El precio medio de la luz en el mercado mayorista español durante el mes de junio ha superado los 56 euros por megavatio hora, el segundo mes más alto de 2024, lo que supone un crecimiento del 84,5% frente a mayo y provocará que el IVA de la luz vuelva a bajar al 10% desde el 21% en julio.

Acorde con lo recogido en la norma aprobada por el Gobierno para hacer frente al incremento de las materias primas, el IVA a repercutir en las próximas facturas se reducirá a más de la mitad como consecuencia de una normalización de los precios en el mercado y al cerrar el mes de junio por encima de la barrera de los 45 euros.

El precio del megavatio hora cierra junio sobre los 56,08 euros, según cálculos de Europa Press, lo que supone cuadriplicar la media de 13,67 euros de abril, el mes más barato de 2024 y de toda la serie histórica que data de 1998. En mayo, el precio medio fue 30,39 euros/MWh.

Los futuros se encuentran al alza y cotizan a 76,9 euros/MWh para julio y a 82 euros para el cuarto trimestre, aunque bajan para 2025, concretamente hasta los 69 euros, según los datos recopilados por OMIP.

TARIFA DEL GAS REGULADA

Asimismo, la tarifa de último recurso (TUR) de gas natural individual sin impuestos mantendrá el mismo precio establecido en su anterior revisión, la vigente desde el pasado 1 de abril, mientras que la TUR vecinal se incrementará entre un 0,61% y un 0,87%, según la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con los precios para el próximo trimestre.

En concreto, este mantenimiento de la tarifa se debe a que la variación del precio de la materia prima entre ambas fechas es inferior al 2% que establece la normativa.

El nuevo coste del gas de base en esta revisión sería de 2,63 céntimos de euro por kilovatio hora (kWh), lo que supone un ligero incremento del 0,95% respecto a la tarifa vigente. Acorde a los cálculos del Gobierno, el gasto total de la limitación al incremento del gas ha ascendido a 688 millones.

últimas noticias

Rural.- El fuego no da tregua en Galicia: arden más de 88.000 hectáreas con ocho focos activos, tres nuevos

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia no da...

Rural.- El fuego no da tregua en Galicia: arden más de 88.000 hectáreas con siete focos activos, tres nuevos

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia no da...

Rural.- Noche de evacuaciones en Galicia: los incendios de Oia, Vilaboa y Carballedo obligan a desalojar a 100 personas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace ya dos semanas no da...

Rural.- Declarado un incendio forestal en Carballedo (Lugo) con situación 2 por proximidad a población

La Consellería de Medio Rural ha declarado un nuevo incendio forestal este jueves por...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para evitar cierres y preservar empleos ante los incendios

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha enviado este jueves al Gobierno central...

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...