InicioECONOMÍALa Fegamp estudia presentar alegaciones por la subida del canon de Sogama...

La Fegamp estudia presentar alegaciones por la subida del canon de Sogama por un servicio que consideran «deficitario»

Publicada el


El presidente de la Federación Galega de Municipios y Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha anunciado este miércoles en Lugo que la Comisión Ejecutiva del organismo estudiará presentar alegaciones por la subida prevista del canon de Sogama, la Sociedade Galega de Medio Ambiente, para 118 municipios gallegos por un servicio de gestión de los residuos que ha calificado como «muchas veces deficitario».

«Ayer fue el consejo de administración y les pedimos que nos enviaran la documentación que recibimos hoy mismo. Cuando los técnicos tengan la oportunidad de estudiar cuál es la propuesta por parte de Sogama, podremos pronunciarnos pero aún no nos dio tiempo para estudiar en qué medida nos va a afectar», ha explicado Alberto Varela minutos antes del inicio del acto de presentación en Lugo de la herramienta web del proyecto ‘Montes e Vales Orientais Territorio Intelixente’.

Varela, que ha asegurado que los municipios gallegos realizan ya «un esfuerzo importante para el pago del canon de Sogama por un servicio que en muchas ocasiones es deficitario», ha indicado que será la Comisión Ejecutiva de la Fegamp la encargada de «examinar» la propuesta de Sogama para determinar si procede «presentar alegaciones», una iniciativa para la que la Federación dispone, ha recordado, «de un plazo de diez días».

«Hay que estudiar en qué situación quedamos los municipios. Por lo que se nos trasladó en una primera impresión hay dos tipos de municipios: los que estaban bonificados porque cumplían una serie de requisitos o hacían un esfuerzo determinado y otros que no. Vamos a ver en qué se traduce y si es una subida importante o no», ha valorado el también alcalde de Vilagarcía de Arousa.

PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN

La reacción del presidente de la Fegamp ha tenido lugar luego de que el consejo de administración de la Sociedade Galega de Medio Ambiente presentase una propuesta de actualización del canon de gestión de los residuos domésticos de 66 euros por tonelada para los 295 municipios gallegos adscritos, lo que supondría un incremento para 118 de ellos, que recibían una bonificación del 15% en 2023 por la puesta en marcha del contenedor marrón.

La bonificación, «una medida excepcional» según la Consellería de Medio Ambiente, fue suprimida para afrontar «el impacto económico de las medidas del Estado en las cuentas de Sogama», si bien la Xunta anunció por medio de un comunicado que transferirá nueve millones de euros este año a los 295 municipios adheridos a la entidad de gestión de residuos para «minimizar» dicho impacto.

Una vez transcurrido el plazo de diez días previsto para posibles alegaciones, el consejo de administración de Sogama volverá a reunirse para hacer efectiva su propuesta de actualización del nuevo canon ante la Consellería de Medio Ambiente previo informe del departamento de Facenda.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Alberto Varela: «Los municipios hacen un gran esfuerzo por un servicio muchas veces deficitario»

Duración: 00:27

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=885596&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzE5NTcyNzA2LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.smxVjoIfABqE7r2y23Q7St5WB-lM97l9aLcf-7MDQJw

———————

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...