InicioECONOMÍAPesca.- Organizaciones del sector pesquero vuelven a reclamar la bajada del IVA...

Pesca.- Organizaciones del sector pesquero vuelven a reclamar la bajada del IVA de productos del mar

Publicada el


Las organizaciones del sector de la pesca, acuicultura, transformación y comercialización de productos del mar agrupadas en Anfaco y otras entidades han anunciado que volverán a solicitar al Gobierno la supresión o rebaja del IVA sobre estos productos, y ello tras el anuncio del Ejecutivo de que se prorrogará la rebaja impositiva para los alimentos básicos

Tras lamentar una vez más que no se considere el pescado entre estos alimentos, Anfaco insta al Gobierno en un comunicado a «que explique y argumente la razón de esta reiterada decisión que aleja el acceso del consumidor a una dieta de calidad, más aún en el caso de las capas sociales más desfavorecidas», al tiempo que se pregunta «si sólo está fundamentada en recaudar a cambio del empobrecer la dieta de los ciudadanos».

La asociación ha recordado que la previsión del Banco de España es que el precio de los alimentos suba una media del 4,5 % ese año y ha apuntado que la rebaja o eliminación del IVA sobre los productos pesqueros «es una reivindicación histórica del sector», y que se mantiene e intensifica al ser excluidos de las medidas adoptdas por el Gobierno para afrontar la espiral inflacionista.

Esta exclusión, ha advertido Anfaco, puede dar una imagen errónea de que se trata de alimentos más caros y prescindibles, «aunque el propio Gobierno recomiende su consumo tres o cuatro veces a la semana», y ha vuelto a insistir en que se reduzca o elimine el IVA como han hecho otros países europeos.

Además, la medida no solo favorecería la economía doméstica si no que fomentaría el mantenimiento de la dieta saludable pesco-mediterránea y ayudaría a resolver problemas de salud, tales como la obesidad o el sobrepeso en niños y adultos, «aminorando los gastos sanitarios derivados de una alimentación deficiente».

Finalmente, el sector ha subrayado que la aplicación de una «fiscalidad saludable» para sus productos también ayudaría a paliar «la caída persistente en el consumo», constatada por el propio Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...