InicioECONOMÍAPesca.- Organizaciones del sector pesquero vuelven a reclamar la bajada del IVA...

Pesca.- Organizaciones del sector pesquero vuelven a reclamar la bajada del IVA de productos del mar

Publicada el


Las organizaciones del sector de la pesca, acuicultura, transformación y comercialización de productos del mar agrupadas en Anfaco y otras entidades han anunciado que volverán a solicitar al Gobierno la supresión o rebaja del IVA sobre estos productos, y ello tras el anuncio del Ejecutivo de que se prorrogará la rebaja impositiva para los alimentos básicos

Tras lamentar una vez más que no se considere el pescado entre estos alimentos, Anfaco insta al Gobierno en un comunicado a «que explique y argumente la razón de esta reiterada decisión que aleja el acceso del consumidor a una dieta de calidad, más aún en el caso de las capas sociales más desfavorecidas», al tiempo que se pregunta «si sólo está fundamentada en recaudar a cambio del empobrecer la dieta de los ciudadanos».

La asociación ha recordado que la previsión del Banco de España es que el precio de los alimentos suba una media del 4,5 % ese año y ha apuntado que la rebaja o eliminación del IVA sobre los productos pesqueros «es una reivindicación histórica del sector», y que se mantiene e intensifica al ser excluidos de las medidas adoptdas por el Gobierno para afrontar la espiral inflacionista.

Esta exclusión, ha advertido Anfaco, puede dar una imagen errónea de que se trata de alimentos más caros y prescindibles, «aunque el propio Gobierno recomiende su consumo tres o cuatro veces a la semana», y ha vuelto a insistir en que se reduzca o elimine el IVA como han hecho otros países europeos.

Además, la medida no solo favorecería la economía doméstica si no que fomentaría el mantenimiento de la dieta saludable pesco-mediterránea y ayudaría a resolver problemas de salud, tales como la obesidad o el sobrepeso en niños y adultos, «aminorando los gastos sanitarios derivados de una alimentación deficiente».

Finalmente, el sector ha subrayado que la aplicación de una «fiscalidad saludable» para sus productos también ayudaría a paliar «la caída persistente en el consumo», constatada por el propio Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...