InicioECONOMÍAAumenta en un 14% el número de contratos laborales a trabajadores portugueses...

Aumenta en un 14% el número de contratos laborales a trabajadores portugueses en Galicia, según la CEG

Publicada el


El número de contratos laborales a trabajadores portugueses en Galicia aumentó un 14%, según el informe de indicadores de movilidad transfronteriza 2019, con datos correspondientes a la comunidad gallega y al norte de Portugal durante el año 2018 y que publica la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG).

El estudio, que elabora la patronal gallega desde el año 2010 en el marco de las actividades del Eures Transfronterizo y que ha sido presentado este miércoles en la II Encuentro de empresas Galicia-Norte de Portugal, revela que el año pasado los contratos a trabajadores portugueses alcanzaron un total de 9.089.

El incremento de la movilidad laboral se produce también a la inversa, ya que un total de 4.194 personas de nacionalidad española declararon remuneraciones obtenidas en la región norte de Portugal el año pasado, en torno a un 19% más que en el año 2017 con un total de 3.412 personas que hicieron dichas declaraciones.

Esta nueva edición también recoge una progresiva disminución en las tasas de desempleo tanto en Galicia como en el norte de Portugal, que cerraron 2018 con unos valores del 12% y del 6,7%, respectivamente.

COMIDAS Y BEBIDAS, INDUSTRIA TRANSFORMADORA

En lo tocante a los sectores de actividad en los que desarrollan su actividad estos trabajadores, la CEG destaca que en el caso de los portugueses que trabajan en Galicia el mayor número de contratos se vincula al sector de los servicios de comidas y bebidas, mientras que, en el caso de los españoles, el mayor número de personas declara sus remuneraciones en la región norte portuguesa en el sector de la industria transformadora.

Por lo que respecta al número de trabajadores transfronterizos, también se produjo un incremento del número en 2018: fueron 622 contratos los que se hicieron en Galicia a trabajadores portugueses residentes en Portugal, 117 más que en 2017; aunque todavía lejos de los 1.496 celebrados en 2009.

En paralelo, fueron 2.659 las personas de nacionalidad española y residentes en España que declararon remuneraciones en la región norte, donde la mayor parte, 1.816, lo hicieron en el distrito de Viana do Castelo.

El informe ha sido elaborado en colaboración con la Consellería de Economía y de la Seguridad Social, con el Instituto de Segurança Social portugués y sus Centros Distritais en la región norte, del Instituto do Emprego e a Formação Profissional, así como de la oficina de coordinación del Eures Transfronterizo.

últimas noticias

Los embalses gallegos, por encima del 80% de su capacidad tras unos días de lluvias abundantes

La reserva hídrica ha crecido un 1,5% de su capacidad total en una semana...

‘Profetas’, la nueva coproducción del Centro Dramático Galego e Ítaca Teatro, se estrena este jueves en Lugo

El Auditorio Municipal Gustavo Freire de Lugo acoge este jueves 24 de abril el...

Estado de los embalses, mapa y gráficos

MADRID, 15 (EPDATA) -- Los embalses están al 74% con 41.478 hm3 tras ganar el...

De un sistema de comunicación con los médicos a impulsar la vacunación: las farmacias quieren colaborar más con Sanidade

La Consellería de Sanidade ha acogido este martes un acto de reconocimiento a las...

MÁS NOTICIAS

Estado de los embalses, mapa y gráficos

MADRID, 15 (EPDATA) -- Los embalses están al 74% con 41.478 hm3 tras ganar el...

Turismo.- A Coruña recibe en una semana más de 40.000 visitantes en cruceros, cinco de ellos este martes

A Coruña recibe este martes a cinco cruceros lo que, según la Autoridad Portuaria,...

Sargadelos tiene hasta después del verano para mejorar la seguridad en Cervo y más plazo para obras que afecten al BIC

La dirección de Sargadelos tiene hasta después del verano para mejorar la seguridad en...