InicioECONOMÍAEl Foro Económico de Galicia propone una condonación 'per cápita' de la...

El Foro Económico de Galicia propone una condonación ‘per cápita’ de la deuda de las CCAA y no como se pactó con ERC

Publicada el


El grupo de expertos del Foro Económico de Galicia ha expresado sus dudas por la condonación de la deuda autonómica pactada entre el Gobierno y ERC, que está basado en el perdón de un porcentaje de este déficit. Por contra, han propuesto una quita parcial de deuda ‘per cápita’ para que los ciudadanos de todos los territorios no sientan ningún tipo de «agravio comparativo».

«Esto significa que si a todos nos hacen una quita de 1.000 euros ‘per cápita’ nos la van a hacer en Galicia, en Andalucía, en Asturias o en cualquier lugar. Por lo tanto, a nivel personal, los individuos no pueden sentir ningún tipo de agravio comparativo», ha expuesto la experta María Cadaval durante la presentación en el Congreso del informe del Foro Económico de Galicia.

Y es que se han mostrado en contra de seguir manteniendo el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) que se creó como mecanismo extraordinario para cubrir una situación excepcional. Rechazan que se mantenga ‘sine die’ porque las comunidades autónomas saben que «tienen ahí su gran colchón para poder recurrir a él».

En este contexto, el grupo de expertos ha recordado que una de las soluciones que se ha puesto encima de la mesa es la condonación de la deuda autonómica que se ha negociado con ERC para Cataluña y que luego se prometió que se extendería a las demás comunidades autónomas.

PARA QUE NO HAYA AGRAVIO

Por ello, proponen una condonación ‘per cápita’ para todas las comunidades autónomas para que los ciudadanos no se sientan agraviados y para que, a nivel contable, las comunidades autónomas puedan reducir su pasivo, la Administración General reduce un activo pero las cuentas consolidadas tienen exactamente el mismo resultado.

«Habrá que empezar por hacer esa quita parcial de una manera ordenada y que sea equitativa para todo el mundo y esta propuesta que traemos lo es. Pero no pensemos que una quita del 20, del 25, del 30% es la solución, ni es la panacea», ha advertido una de las expertas.

Y es que ha desdeñado esta propuesta en base al porcentaje porque, bajo su punto de vista, «genera unos incentivos perversos». «Es decir, cuando a alguien lo rescatan y no pasa nada, pues podrán seguir rescatándome y no pasará nada. Este incentivo perverso hay que eliminarlo», ha dicho.

«Del mismo modo que va a ser insuficiente para las comunidades autónomas que tienen un peso relativo de la deuda sobre su PIB muy elevado», ha advertido.

SUBIDA DE LOS IMPUESTOS

Asimismo, el grupo de expertos del Foro Económico de Galicia ha propuesto avanzar hacia un IVA colegiado donde las comunidades autónomas, cada vez que necesiten más financiación, tengan la posibilidad de proponer un incremento en el IVA.

Eso sí, este IVA tendría que ser «igual» para todas las comunidades autónomas y creen que esto se tendría que acordar en el Consejo de Política Fiscal y Financiera por mayorías cualificadas, «donde las comunidades autónomas van a tener o debieran tener que ser responsables de una parte de ese incremento de ingresos que necesitan, del mismo modo que de los impuestos especiales».

últimas noticias

Turismo.- Establecimientos de alojamiento y agencias de viaje pueden adherirse al Bono Turístico desde este sábado

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes los detalles de la nueva...

El Gobierno destina 48,8 millones a la modernización de la Línea del Miño, entre Vigo-Guixar y Redondela

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tiene previsto destinar, a través de dos...

Investigado un vecino de Petín (Ourense) por hurtar una bolsa con herramientas

La Guardia Civil de A Rúa (Ourense) ha tomado declaración, en calidad de investigado,...

El acuerdo de prejubilaciones en la concertada avanza, por ahora sin cambios, para su entrada en vigor en septiembre

La Xunta, las asociaciones de centros privados de Galicia y los sindicatos se reunieron...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Establecimientos de alojamiento y agencias de viaje pueden adherirse al Bono Turístico desde este sábado

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes los detalles de la nueva...

Stellantis Vigo volverá a parar uno de sus sistemas de producción el lunes y el martes

Las dificultades de aprovisionamiento obligarán, una vez más, a suspender una de las líneas...

El Gobierno compromete ante a la Xunta la puesta en marcha de descuentos pendientes en la AP-53

El Gobierno central ha comprometido ante la Xunta la puesta en marcha de las...