InicioCULTURALa Xunta publicará la próxima semana las ayudas del fondo de 2...

La Xunta publicará la próxima semana las ayudas del fondo de 2 millones para atraer rodajes a Galicia

Publicada el


La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude publicará el martes de la próxima semana, día 26 de junio, las bases de las ayudas del fondo de dos millones de euros con el que busca atraer rodajes a Galicia.

Representantes de una docena de productoras audiovisuales gallegas han asistido este viernes en la Cidade da Cultura, en Santiago, a la sesión informativa organizada por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude para adelantarles las claves de estas nuevas subvenciones.

En el encuentro, del que ha informado la Xunta en un comunicado, además de avanzar próxima publicación de las bases, el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, ha explicado las principales novedades de este fondo, al que se le da continuidad por el positivo impacto de sus dos anteriores convocatorias dentro del Hub Audiovisual Industria Cultural Gallega 2021-2023.

La subdirectora xeral de Xestión do Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional, Cruz Enjo, y la gerente de la Axencia Galega das Industrias Culturais, María Antón, han acompañado a Jacobo Sutil en la cita en la que se han abordado los principales requisitos para la solicitud y justificación de estas subvenciones.

El principal objetivo es impulsar la proyección de Galicia como escenario de producciones audiovisuales encabezadas tanto por empresas de aquí como del resto de España y Europa. Al tiempo, se garantizará un gasto mínimo en Galicia por cada proyecto subvencionado de entre 1.000.000 de euros en el caso de las productoras gallegas y 1.500.000 euros en el de las foráneas.

CONDICIONES VENTAJOSAS PARA EMPRESAS GALLEGAS

La apertura del fondo de rodajes a cualquier productora independiente del espacio económico europeo es precisamente una de las principales novedades de la convocatoria de 2024, que establece sin embargo una especial protección del audiovisual gallego, para lo cual se establecen condiciones más ventajosas.

Otras de las modificaciones tiene que ver con la automatización y la consiguiente agilización de su concesión, que pasa a gestionarse en régimen de concurrencia no competitiva, así como con la ampliación del período mínimo de filmación en Galicia de dos a cuatro semanas o la exigencia de que cuando menos un 40% del presupuesto subvencionable sea destinado a gastos de personal.

Pueden optar a estos apoyos proyectos de largometrajes o series de ficción, en este último caso siempre que cuenten con temporadas previas con un mínimo de 150 minutos de emisión. Para su solicitud, las empresas solicitantes deberán acreditar que disponen de una financiación mínima del 60% del coste del total de la producción.

Estas ayudas a rodajes echaron a andar al amparo del Hub Audiovisual Industria Cultural, que acaba de cerrar y hacer balance de su conjunto de medidas, a través de las que la Xunta canalizó 9,6 millones de euros hacia las industrias creativas gallegas en el trienio 2021-2023. La Xunta ha destacado que el retorno económico se cifra en 32,3 millones de euros, de los que 22,1 millones fueron generados a partir de los 2,78 millones adjudicados en las dos convocatorias anteriores para atraer filmaciones a Galicia.

últimas noticias

Desarticulado un grupo dedicado a la estafa del hijo en apuros tras la denuncia de una víctima de Cambre (A Coruña)

La Guardia Civil ha desarticulado a un grupo criminal asentado en Hellín (Albacete) dedicado...

Pleno.- Concepción Pombo, elegida nueva directora xeral de la CRTVG en tercera votación solo con el apoyo del PP

La periodista Concepción Pombo ha sido elegida nueva directora xeral de la Corporación de...

Desalojados los vecinos de varias viviendas en Pontevedra por un incendio en un edificio en la calle Riestra

Los vecinos de varias viviendas situadas en la calle Marqués de Riestra del municipio...

Pesca.- Auxilian a un merinero que cayó al mar a la altura de la lonja de Celeiro, en Viveiro (Lugo)

Un marinero que cayó al mar a la altura de la lonja de Celeiro,...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña presenta un catálogo de experiencias turísticas

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, ha presentado este lunes...

Consello.- Autorizados 50 millones para flexibilizar la formación de 12.000 desempleados

El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva orden de acciones formativas para...

Yossou N’Dour, primera confirmación para los conciertos de las fiestas del Apóstol de 2025

El músico Yossou N'Dour actuará el 22 de julio en la Praza da Quintana,...