InicioECONOMÍAFacenda y Fegamp firman el protocolo para garantizar que todos los gallegos...

Facenda y Fegamp firman el protocolo para garantizar que todos los gallegos tengan servicios financieros en su municipio

Publicada el


El conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, y el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alfredo García, han firmado este miércoles el protocolo de colaboración para garantizar que toda la población gallega tenga acceso a servicios financieros en su ayuntamiento, de modo que dispongan de un cajero automático en su municipio y puedan acceder también a servicios de asistencia financiera y de formación en banca electrónica.

El objetivo de la Xunta de Galicia es conseguir la colaboración de las administraciones locales para actuar en los 40 ayuntamientos que carecen de una entidad financiera en su territorio, lo que calcula que beneficiará a unos 52.000 gallegos que residen en estos municipios.

Aquellos ayuntamientos interesados que así lo decidan, explica Facenda, suscribirán de manera voluntaria un convenio de colaboración con la Administración gallega, toda vez que el compromiso del Gobierno gallego es asumir «de manera mayoritaria» el costo de este servicio «pionero».

La previsión de la Xunta es licitar un contrato que incluya, en primer lugar, la instalación de un cajero automático en cada uno de los municipios que no disponen de entidad financiera.

Con esta medida, los habitantes de cada uno de los ayuntamientos podrán efectuar gestiones comunes como la retirada e ingreso de dinero en metálico, la actualización de las libretas bancarias y el pago de recibos sin desplazarse a otros municipios.

Además, la consellería explica que el contrato, que se sacará a concurso público, incluirá dos servicios que serán prestados por personal de la entidad a la que se le adjudique: uno de asistencia financiera al ciudadano, para solucionar de manera presencial las dudas de los clientes; y otro de formación en banca electrónica, para que los ciudadanos adquieran nociones básicas para utilizar servicios bancarios que están disponibles a través de las nuevas tecnologías.

AYUNTAMIENTOS

A día de hoy, un total de 40 ayuntamientos gallegos –el 13% del total– carecen de una entidad de crédito. La provincia más afectada es la de Ourense, donde no tienen servicios financieros 25 municipios (Xunqueira de Ambía, Xunqueira de Espadanedo, Lobeira, Piñor, Punxín,Baltar, Os Blancos, Porqueira, Rairiz de Veiga, Trasmiras, Taboadela, Arnoia, Beade, Carballeda de Avia, Cenlle, Melón, A Bola, Pontedeva, Verea, Chandrexa de Queixa, Larouco, Petín, Castrelo do Val, Monterrei y Oímbra).

El resto de ayuntamientos se distribuyen entre la provincia de A Coruña, con diez municipios (Aranga, Coirós, Paderne, Vilarmaior, Vilasantar, Cabanas, Lousame, Dodro, Santiso y Toques); cuatro en la de Lugo (Negueira de Muñiz, Ribeira de Piquín, Ribas de Sil y O Páramo); y uno en Pontevedra (Dozón).

últimas noticias

Suspendido el juicio contra un acusado de vender cocaína en un local de Baiona (Pontevedra)

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

Intervenidos 150 kilos de cocaína en el casco de un mercante portacontenedores en Vigo

Una operación conjunta de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y Policía Nacional --en...

Herida la conductora de un bus cuando maniobraba para salir de una nave en Vigo

La conductora de un autobús ha resultado herida este martes cuando maniobraba para salir...

Evacuados cuatro heridos, uno de ellos en helicóptero, tras un accidente en Larouco (Ourense)

Cuatro personas han resultado heridas y han tenido que ser trasladadas, una de ellas...

MÁS NOTICIAS

El comité de Alcoa reclama «unión» a los partidos y «garantizar» la intervención de la SEPI «si no hay solución»

El presidente del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo), José Antonio Zan,...

Hacienda ofrece ampliar hasta 20 años el plazo de amortizar préstamos a 85 municipios endeudados, cuatro gallegos

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) ha aprobado este lunes una...

Altia se impone a Indra, Oesía y Babel en la licitación para desarrollar herramientas de IA para la CNMC

La tecnológica gallega Altia, participada por Incio Inversores --el 'holding' de Josefa Ortega, hermana...