InicioECONOMÍALa rentabilidad de la vivienda en Galicia se situó en el 4,5%...

La rentabilidad de la vivienda en Galicia se situó en el 4,5% en el tercer trimestre, según Fotocasa

Publicada el


La rentabilidad de la vivienda en Galicia se sitúa en un 4,5 por ciento en el tercer trimestre, un 0,3 punto más que en 2018, según un análisis realizado por el portal inmobiliario Fotocasa a partir de los precios de la vivienda en venta y alquiler del mes de septiembre.

«Los datos demuestran que adquirir una propiedad para ponerla en alquiler en septiembre 2019 (4,5%) es un 0,6 punto más rentable que en 2008, año del boom inmobiliario (3,9% en septiembre de 2008)», indica el portal.

En la Comunidad gallega, A Coruña (4,7%) destaca como la provincia con mayor rentabilidad y Ourense, la que menos (3,8%), según las mismas fuentes, que sitúan a Vigo como la décimo segunda ciudad más rentable de España, con un 4,6%.

En España la rentabilidad de la vivienda se situó en un 5,2% en el tercer trimestre, un 0,1% menos que en 2018, mientras que adquirir una propiedad para ponerla en alquiler en septiembre de 2019 (5,2%) es un 1,1 puntos más rentable que en 2008 (4,1%), año del boom inmobiliario, según Fotocasa.

Por parte de Fotocasa, apuntan que este descenso de la rentabilidad destaca por ser el primero que se registra en los últimos cuatro años, aunque se está hablando de descensos mínimos, de a penas unas décimas.

«Estos leves descensos se explican por el menor crecimiento del precio de los alquileres al que estamos asistiendo desde finales de 2018. De hecho, tanto 2018 como actualmente estamos con crecimientos interanuales que no llegan al 2% y contrasta con la subida del 9% con que se cerró en 2017», añaden.

La gran mayoría de las comunidades autónomas en el tercer trimestre de 2019 tienen entre el 4% y el 6% de rentabilidad, siendo la Comunitat Valenciana, con un 6,1%, la que mayor rentabilidad posee. Le siguen Cataluña, con una rentabilidad media del 6%; Murcia con un 5,9%; Cantabria, con un 5,5%; y Madrid y Canarias, con un 5,4% cada una.

En contraposición, las comunidades con un nivel de rentabilidad inferior al 5% son el País Vasco, con un 4,7%; Castilla y León, con un 4,6%; Extremadura, con un 4,6%; y Galicia, con un 4,5%.

Por provincias, Toledo es la más rentable, con un 6,7%, y Álava, con un 3%, la que menos.

últimas noticias

Suspendido el juicio contra un acusado de vender cocaína en un local de Baiona (Pontevedra)

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

Intervenidos 150 kilos de cocaína en el casco de un mercante portacontenedores en Vigo

Una operación conjunta de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y Policía Nacional --en...

Herida la conductora de un bus cuando maniobraba para salir de una nave en Vigo

La conductora de un autobús ha resultado herida este martes cuando maniobraba para salir...

Evacuados cuatro heridos, uno de ellos en helicóptero, tras un accidente en Larouco (Ourense)

Cuatro personas han resultado heridas y han tenido que ser trasladadas, una de ellas...

MÁS NOTICIAS

El comité de Alcoa reclama «unión» a los partidos y «garantizar» la intervención de la SEPI «si no hay solución»

El presidente del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo), José Antonio Zan,...

Hacienda ofrece ampliar hasta 20 años el plazo de amortizar préstamos a 85 municipios endeudados, cuatro gallegos

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) ha aprobado este lunes una...

Altia se impone a Indra, Oesía y Babel en la licitación para desarrollar herramientas de IA para la CNMC

La tecnológica gallega Altia, participada por Incio Inversores --el 'holding' de Josefa Ortega, hermana...