InicioECONOMÍALa rentabilidad de la vivienda en Galicia se situó en el 4,5%...

La rentabilidad de la vivienda en Galicia se situó en el 4,5% en el tercer trimestre, según Fotocasa

Publicada el


La rentabilidad de la vivienda en Galicia se sitúa en un 4,5 por ciento en el tercer trimestre, un 0,3 punto más que en 2018, según un análisis realizado por el portal inmobiliario Fotocasa a partir de los precios de la vivienda en venta y alquiler del mes de septiembre.

«Los datos demuestran que adquirir una propiedad para ponerla en alquiler en septiembre 2019 (4,5%) es un 0,6 punto más rentable que en 2008, año del boom inmobiliario (3,9% en septiembre de 2008)», indica el portal.

En la Comunidad gallega, A Coruña (4,7%) destaca como la provincia con mayor rentabilidad y Ourense, la que menos (3,8%), según las mismas fuentes, que sitúan a Vigo como la décimo segunda ciudad más rentable de España, con un 4,6%.

En España la rentabilidad de la vivienda se situó en un 5,2% en el tercer trimestre, un 0,1% menos que en 2018, mientras que adquirir una propiedad para ponerla en alquiler en septiembre de 2019 (5,2%) es un 1,1 puntos más rentable que en 2008 (4,1%), año del boom inmobiliario, según Fotocasa.

Por parte de Fotocasa, apuntan que este descenso de la rentabilidad destaca por ser el primero que se registra en los últimos cuatro años, aunque se está hablando de descensos mínimos, de a penas unas décimas.

«Estos leves descensos se explican por el menor crecimiento del precio de los alquileres al que estamos asistiendo desde finales de 2018. De hecho, tanto 2018 como actualmente estamos con crecimientos interanuales que no llegan al 2% y contrasta con la subida del 9% con que se cerró en 2017», añaden.

La gran mayoría de las comunidades autónomas en el tercer trimestre de 2019 tienen entre el 4% y el 6% de rentabilidad, siendo la Comunitat Valenciana, con un 6,1%, la que mayor rentabilidad posee. Le siguen Cataluña, con una rentabilidad media del 6%; Murcia con un 5,9%; Cantabria, con un 5,5%; y Madrid y Canarias, con un 5,4% cada una.

En contraposición, las comunidades con un nivel de rentabilidad inferior al 5% son el País Vasco, con un 4,7%; Castilla y León, con un 4,6%; Extremadura, con un 4,6%; y Galicia, con un 4,5%.

Por provincias, Toledo es la más rentable, con un 6,7%, y Álava, con un 3%, la que menos.

últimas noticias

Esquerda Unida califica de «racista» el «boicot» de la Xunta para acoger a 317 menores migrantes

Esquerda Unida ha calificado de "racista" el "boicot" del Ejecutivo autonómico ante las medidas...

Gómez Caamaño ‘peregrina’ junto a los familiares de tres mujeres fallecidas por cáncer en su llegada a Santiago

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha acompañado este domingo a los participantes...

AV.- La princesa Leonor llega a Marín y finaliza su crucero de instrucción a bordo de Elcano

Los guardiamarinas, entre los que se encuentra la princesa Leonor, pone fin a su...

Besteiro advierte de que Feijóo está aplicando en el Congreso «la política sucia que practicó en Galicia»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha advertido este domingo de...

MÁS NOTICIAS

Inditex llevará a su junta un plan de incentivos para directivos y el nombramiento de Cibeira como consejero

La junta de accionistas de Inditex aprobará previsiblemente el próximo martes, 15 de julio,...

Seguridad Social iniciará mañana la negociación del nuevo esquema de cotización de autónomos sin ATA

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se reunirá mañana lunes, 14 de...

Aega-Cat premia a los gallegos Amancio Prada, Aspas, María Rey, Botas (Abanca) y a su Parlamento

La Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (Aega-Cat) ha entregado este viernes por la...